viernes, 31 de enero de 2014

Margaret - Thank you very much

Llega desde Polonia, con solo 21 añitos, y un temazo bajo el brazo. Es Margaret, y parece "Thank you very much" es su single de presenta - ción en el mundo de la música con su disco debut se publicó el pasado verano. Recomendada por mi compi geografa-polaca Violeta, llevo varios días con la canción en la cabeza, y es que es muy adictiva. Canción pop que no aporta nada nuevo, pero, ¿acaso importa? El videoclip es otro de los puntos llamativos del single, ya que trata sobre la celebración del cumpleaños de Margaret, con todos los invitados desnudos menos ella. Si quería provocar en su entrada al mundo musical, seguro que lo ha conseguido. Llamativo es desde luego. Seguiremos atentos a lo que nos traiga esta chica desde tierras del norte.

martes, 28 de enero de 2014

Mis películas favoritas del 2013

Año muy cinéfilo por mi parte. He visto muchas películas, y he acudido bastantes ocasiones a los cines gracias a descuentos, promociones, días del espectador y demás. En pocas ocasiones me he gastado más de 5 euros por entrar a las salas, y eso que vivo en Madrid. Todo un logro. Este año por primera vez en la historia del blog no os presento el top 10, sino el top 20 de mis películas favoritas del año. Algunas las he visto en el cine. Otras no pude ser y tuve que recurrir a verlas en el sofá de casa. Y con algunas de este segundo grupo me lleve una grata sorpresa.

Empece el año con películas bastante flojas: Los Miserables, Oz: un mundo de fantasía,  Un amor entre dos mundos, Oblivion o Resacón 3 no me acabaron de convencer del todo. De unas esperaba más, otras no eran lo que tenia en mente... Y luego están los bodrios tales como El Hombre de acero, Los amantes pasajeros, Scary movie 5 o Spring Breakers (menos mal que estas dos las vi en casita, porque vaya joyitas... en el sentido malo de la expresión). Pero del verano en adelante la mayoría de películas que elegí ver me fueron gustando más y más. Alguna se me ha quedado en el tintero: Elysium, Llévame a la luna o Dolor y dinero, pero no creo que sean peliculones que me vaya a arrepentir de poner en el top. Y sin más dilación, que el máster no me lo permite, os dejo con el Top 20 de mis películas favoritas del 2013.

Animacion. USA. 


Drama / Ciencia ficción / Thriller. USA / Reino Unido.


3. Don Jon.
Comedia. USA.


4. Los juegos del hambre: en llamas.
Aventuras / Ciencia ficcion. USA.


Tragicomedia. USA.


6. 3 bodas de más.
Comedia. España.


7. Europa One.
Ciencia ficción. USA.


8. Juerga hasta el fin.
Comedia. USA.


Tragicomedia. España.


10. Pacific Rim.
Ciencia ficcion. USA.


11. El Gran Gatsby. (Drama. USA / Australia).
12. Las brujas de Zugarramurdi. (Comedia. España).
13. Argo. (Thriller / Drama. USA).
14. Dando la nota. (Comedia musical. USA).
15. Bienvenidos al fin del mundo. (Comedia. Reino Unido).
16. Monstruos University. (Animación. USA).
17. Los últimos días. (Acción / Thriller. España).
18. Despedida de soltera. (Comedia. USA). 
19. Si fuera fácil. (Tragicomedia. USA).
20. Ahora me ves... (Aventuras / Thriller. USA / Francia).

domingo, 26 de enero de 2014

The Sounds - Something to die for

Todo lo sueco es bueno. Y este grupo de pop rock prove - niente del país escan - dinavo no iba a ser menos. Si a eso le unimos que la cantante es mujer, ya lo tienen casi todo para que me gusten. La canción la descubrí el otro día viendo, por enésima vez, Scream 4. No se porque no la había buscado antes, pero el caso es que tras ver la película me puse a buscar las canciones de la banda sonora y di con ella. Aparece al principio de la película, tras las muertes de guion que aparecen al principio de cada película. Por otro lado, supongo que habréis notado la escasez de entradas y es que últimamente estoy algo liado con trabajos y prácticas de la universidad, pero, aunque en menor cantidad, el blog no parará de publicar, y esperemos que en futuras semanas todo vuelva a la normalidad. 

miércoles, 22 de enero de 2014

PSY - Gentleman

Aunque tenia su gracia, nunca me llegó a convencer el Gangnam Style de PSY. Ha sido una de las canciones más exitosas de los últimos años y se convertirá en un clásico como La Macarena, pero la canción que realmente me convenció de este coreano fue su segundo single. "Gentleman" alcanzó buenas posiciones en muchos países, a pesar de quedar eclipsada por la famosa canción del baile del caballo, pero a mi me entró más a la primera y me divierte cuando la escucho. Pop (o K-Pop) machacón de ese que se lleva tanto ahora y que se contagia nada más escucharlo. En el videoclip repiten figurantes del primer vídeo, como homenaje gracioso por la gran difusión mediática que tuvo, ya que eso fue lo que le termino por convertir en un éxito mundial. La gracia ya lleva más de 600 millones de visitas en Youtube.

sábado, 18 de enero de 2014

Geri Halliwell - Half of me

Siempre me cayó bien la spice pelirroja. Parecía muy simpática y maja, y los temazos que sacó en solitario también ayudan a que tenga un grato recuerdo de ella. Canciones como "Look at me", "Mi chino latino" "Bag it up", "Scream if you wanna go faster" o la versión que hizo del "Its raining men" me siguen gustando a día de hoy. Tras un primer disco que para sorpresa de muchos fue bastante exitoso llegó el segundo en 2001, que pasó bastante desapercibido, aunque no tanto como el tercero del 2005 y último hasta el día de hoy. Geri dejó de lado su carrera musical, fue madre, publicó un libro y finalmente el año pasado anunció que volvería a la música con nuevo disco. De momento solo ha lanzado el primer single de lo que será su nuevo trabajo, y lo ha hecho en Australia, donde actualmente es juez del programa "Australia´s got talent" (el Tu si que vales de aquellos lares para entendernos). Y la verdad es que ha sido bastante fracaso ya que solamente alcanzo la posición 281 con 393 copias vendidas. Fracaso no, lo siguiente. Pero respecto a la canción, decir que a mi me gusta mucho ese rollo happy que desprende la canción y esos toques con trompetas que siempre le dan un toque llamativo. Quizás no haya sido la mejor canción para un regreso, pero a mi si me ha convencido, aunque a la mayoría les haya dejado fríos. El videoclip, más sencillo imposible. Geri rodeada de gente cantando la canción y poco más sobre un fondo blanco. 

martes, 14 de enero de 2014

Nikita

Pocos días antes de terminar el 2013 llegaba a su fin Nikita, un "remake" muy libre de la serie "La femme Nikita", serie canadiense de finales de los noventa. La nueva versión comenzo en el 2010, y tras 4 temporadas puso su punto y final hace unos días en Estados Unidos. Empece a ver la serie en abril del pasado año, un poco sin ton ni son, sin esperar demasiado, pero rápidamente me enganche. La serie trata sobre Nikita, una joven recluta que logró escapar de una organización secreta que asesinaba a diestro y siniestro. Esta organización "reclutaba" a sus agentes de una manera un tanto peculiar, ya que solían ser desechos sociales o personas que habían destrozado su vida anteriormente y que nadie echaría de menos. Nikita logro escapar, pero tiene un topo dentro, la joven y bella Alex, que esta allí para desmontar el cotarro e intentar salvar al mundo de las misiones y a los reclutas que están allí bajo su propia voluntad.

La primera temporada fue brutal. Un no parar de situaciones e historias que te dejaban con la boca abierta y solo podías ver un capitulo tras otro. Me vi la temporada en poco más de una semana. Mas tarde leí que este ritmo acelerado en la primera temporada era a causa del peligro de cancelación que tenia, peligro que ha estado presente en cada una de las temporadas, dicho sea de paso, pero esto hizo que los primeros capítulos avanzaran a un ritmo endiablado. La segunda temporada también me gusto, aunque fue algo inferior a la primera. Pero la tercera me volvió a conquistar. La cuarta ha sido un poco la miel en los labios, ya que solamente ha constado de 6 capítulos para darle un final digno a la serie, ya que como he dicho antes, sus audiencias nunca fueron especialmente buenas. Esto no quiere decir que la serie sea ni mucho menos mala. Es muy entretenida y no aburre. Eso si, la serie es prácticamente igual desde el principio hasta el final, Si te gustan los primeros capítulos no te defraudara, sino, deja de verla, porque todo va a seguir ese mismo estilo.

Esta protagonizada por Maggie Q (Nikita), aunque el gran descubrimiento de la serie es mi nueva musa desde ya, Lyndsy Fonseca (Alex). También aparecen Shane West (Michael), Aaron Stanford (Birkhoff), Xander Berkeley (Percy) o Melinda Clarke (la genial Amanda). En España han sido emitidas las dos primeras temporadas en la Sexta, pero como seguramente tardaran la vida en emitir el resto de capítulos, verla en versión original y acabareis antes. No es un clasico, no es una obra maestra, pero entretiene que da gusto. Mención especial a la multitud de localizaciones que aparecen a lo largo de toda la serie (España incluida), aunque luego las escenas son siempre en interiores, dándole un toque cutre a la par que divertido a las situaciones. Son agentes, tienen que viajar, pero no hay presupuesto, así que pongamos nombres de sitios para contentar a nuestros fans por el mundo. Conmigo lo han conseguido.

sábado, 11 de enero de 2014

Far East Movement feat. Cover Drive - Turn up the love

Si no fuera por Kiss Tv cuantas cosas me perdería... Y algunas me las pierdo y las descubro año y medio después, como es el caso que hoy nos ocupa. Far East Movement son un grupo americano de Hip-Hop. Normalmente no les prestaría atención, porque a mi el hip-hop como que no me interesa mucho, pero en esta canción colaboran con Cover Drive, a los cuales el pasado 2013 he escuchado mucho con su disco debut del 2012. El estribillo cantado por la cantante Amanda Reifer no esta nada mal, muy popero (no se muy bien que pintan el resto del grupo en la canción, aunque en el videoclip salen junto a la cantante). La parte de Far East movement no es tan destacable, aunque también me gustan los sonidillos que meten y el ritmo que se llevan. 

domingo, 5 de enero de 2014

Ke$ha - Dirty love

Empeza - mos el nuevo año con la pobre Ke$ha. Ella quería que su segundo disco fuera más rockerillo y alejado de lo que fue su debut pero su discográfica no se lo permitió y ademas de hacer una criba bastante considerable en el track list final del disco, los singles que fueron lanzados (que por otra parte también me gustan) no reflejaban ese ligero cambio que algunas canciones del disco tenían. Una de ellas, de mis favoritas, y también de la propia Ke$ha es Dirty love. Y ya que el disco fracasó estrepitosamente y que ya no se van a lanzar más singles del mismo la cantante ha decidido grabar ella mismo un videoclip casero de la canción, aunque en una versión que no aparece en el disco, con aires de maqueta sin mejoras y sin la colaboración de Iggy Pop. Ambas versiones molan. 

lunes, 30 de diciembre de 2013

Amy Macdonald - Human Spirit

Despe - dimos el año con mi artista escocesa favorita del 2013. No se que tiene esta canción, pero ya me llamo la atención cuando escuche el disco por primera vez y desde verano no paro de escucharla. "Human spirit" no llegó a ser single. De hecho de su tercer disco solo se llegaron a publicar tres sencillos, cuando en sus discos anteriores se llegaron a publicar hasta 5. Potencial había. Quizás esta canción no hubiera sido la mejor, ya que aunque a mi me encanta, el potencial como single quizás es algo limitado. Canción cortita con violines entre otros instrumentos que me ha conquistado y quien sabe el lugar que ocupara en mi top personal del año que publicare en enero. Os dejo con la actuación en directo de la canción en lo que parece una gala benéfica para recaudar dinero en Alemania, país en donde Amy tiene bastante tirón. Y con ella despedimos este 2013, plagada de canciones descubiertas que me dejan buen sabor de boca y buenas experiencias vividas. Por mi parte, os deseo feliz año, que no os atragantéis con las uvas y nos seguimos leyendo en el 2014.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Marina and the diamonds - How to be a heartbreaker

El año pasado despe - díamos el año con ella, pero este año le toca ser la penúltima entrada del 2013. Marina and the diamonds me ha conquis - tado desde que la descubrí hace año y medio. Por el blog han ido pasando varios singles, de su primer y segundo disco, y hoy le toca el turno a "How to be a heartbreaker". Este single pertenece a la edición del disco que se saco en Estados Unidos, no apareciendo en la del Reino Unido, aunque la canción si estaba escrita cuando se publico. Misterios de la vida (o de la discográfica). El caso es que fue el tercer single del disco y que paso sin pena ni gloria por las listas musicales del mundo. Y no sera porque no es un temazo, porque lo es. Incluso tuvo cierta polémica con su videoclip, el cual se retraso porque al parecer alguien decía que Marina salia fea en el vídeo. En fin, lo que hay que leer. De momento no se sabe nada nuevo de su tercer disco. Esperemos que no se marque un Lily Allen y tarde la vida en sacar nuevo disco.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Katy Perry - Unconditionally

Tras el éxito de "Roar", Katy Perry se aventuró y lanzó una balada como segundo single de su tercer disco, "Prism" en estos tiempos invernales pensando que lo petaría al estilo "Firework". No ha sido así. La canción ha pasado bastante desapercibida para lo que podía haber sido, y por eso ya estará pensando en el siguiente single. También puede haber afectado el hecho del exitazo de Roar por todo el mundo, que lo habrá eclipsado. Sea como sea, la canción se me ha pegado estos últimos días, sin ser nada del otro mundo y el videoclip esta logrado y bien hecho, aunque no aporte nada nuevo. 

martes, 24 de diciembre de 2013

Tu cara me suena - Parodia anuncio de la lotería

Que mejor manera de felicitar la navidad que con una parodia del anuncio más famoso de la televisión española en los últimos meses. Y es que aunque el sorteo de la lotería de navidad ya paso y por aquí no ha dejado nada (no se si vosotros habréis tenido mejor suerte), la canción sigue siendo valida para este día de cenas y reuniones familiares. En Tu cara me suena, programa de imitaciones musicales por parte de famosos entre los que se encuentra Edurne en esta tercera edición, parodiaron al anuncio el pasado jueves, con Marta Sanchez siendo de ella misma (¡sosa!), Monica Naranjo de Bustamante, Carlos Latre de Montserrat Caballe, Manel Fuentes de Raphael y Angel Llacer de Niña Pastori. Un simpático homenaje a este anuncio que ha dado tanto que hablar.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Amy Jo Doherty - Shake it!


Descubrí esta canción en Kiss Tv el otro día, y me gustó. Pop rock que entra a la primera de mano de la hermana de Pete Doherty, el cantante del grupo The Libertines, más conocido por sus polémicas y altercados. El caso es que la hermana de Pete vive en España desde hace años y este otoño ha lanzado su primer EP con esta canción como single. La canción es cortita, pero aporta un aire fresco a lo que suele aparecer por aquí. Que la disfrutéis.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Suburgatory


Os recomendaría Suburgatory, pero allá vosotros. La verdad es que no es una serie del otro mundo y hay cosas bastante mejores (Cougar Town, Dont trust the bitch in apartment 23 o Happy Endings, que aparecerá pronto por aquí con su entrada propia). Vi la primera temporada en pleno verano recomendada por mi hermana, y no estuvo mal. Tenia sus puntos, y los personajes eran simpáticos. Pero la segunda temporada ya me empezó a cansar y ahí la tengo aparcada para verla en algún momento. El problema de esa segunda temporada es que personajes a los cuales odiaba ya bastante desde el principio han tomado demasiado protagonismo en las ultimas entregas y cuando llega un momento en el que de todos los personajes te caen bien 3 o 4 y odias al resto, pues se hace muy cargante seguir viendo la serie. 

Su tercera temporada se estrena en Estados Unidos este enero, y esto no hace presagiar nada bueno, ya que si en ese país relegan una serie para después de navidades, muchas veces no es buena señal. Veremos que le depara el futuro. La serie trata sobre un padre y una hija que se trasladan a vivir a los suburbios de Nueva York cuando el padre descubre que la chica... ¡fuma! Oh, todo un drama que debe ser cortado de raíz. ¿Y que mejor manera que llevarla a un barrio que parece el de la película Las mujeres perfectas con una alta densidad de barbies por metro cuadrado? El vídeo que os muestro a continuación es de una de las hijas de estas barbies, Dalia, que hace una cancion pop para que su criada vuelve con ella, ya que empezó a trabajar para otra familia y se siente vacía. Un sin sentido pero que tuvo gracia en su momento. El videoclip tiene momento "Gangnam style" incluido.

martes, 17 de diciembre de 2013

Haim - The wire

Seguimos con ajetreo universitario, aunque ya queda menos para las vacaciones navideñas en las que este año podre disfrutar mas o menos sin estrés (bendito máster). Hoy los presento a Haim, un grupo americano formado por tres chicas que se están dando a conocer este año, y que están consiguiendo muy buenos resultados desde Estados Unidos hasta el Reino Unido, pasando por Australia, y eso, siendo debutantes no esta nada mal. Su ultimo single, "The wire", es el que esta despuntando en las listas y poco a poco se va dando a conocer. Yo las descubrí en Kiss Tv, como no, y desde la primera escucha me convencieron. Un pop bastante facilon con ligeros toques guitarreros, pero que engancha con ese no se que que tienen. Veremos a donde llegan.