
viernes, 30 de noviembre de 2018
Izal - La increíble historia del hombre que podía volar pero no sabía cómo

domingo, 25 de noviembre de 2018
Don Diablo - Save a little love

martes, 20 de noviembre de 2018
OT 2018 - María - Voy en un coche
La nueva edición de Operación Triunfo está pasando bastante desapercibida. No es que tenga mala audiencia, pero no está generando el ruido del año pasado. La verdad es que se veía venir, porque no han dejado pasar ni un año desde que se estreno la edición anterior, y además los concursantes de la edición anterior van sacando su nueva música poco a poco y siguen estando de actualidad, eclipsando a estos nuevos participantes. Aun así, este año me propuse ver la edición desde el principio, ya que no lo conseguí el año pasado a pesar de querer hacerlo. Es cierto que le falta algo, pero sigue teniendo su gracia. Aunque mi favorita es la gallega Sabela, hoy la entrada se la dedicamos a María, que sin ser la mejor voz de todas (de hecho diría que una de las peores, al menos de las que quedan actualmente), se ha sabido ganar al público con su frescura y sinceridad. Amante de la cerveza y seguidora del Atlético de Madrid, se comenta por las redes que el que su padre sea el compositor de la canción "La puerta de Alcalá" la esta beneficiando para continuar dentro del programa a estas alturas. No será la mejor cantante, pero si demuestra buena actitud en sus actuaciones, haciéndolas más entretenidas que las de otros que cantan mejor. Como ejemplo os dejo el tema de Christina Rosenvinge con su grupo Christina y los Subterráneos, un tema de principios de los noventa en los que no destacará la voz, pero si la garra y la actitud frente a la canción. Para los que no seguís el programa, no canta así cada semana, pero desde la academia le dieron ese enfoque esa semana.
sábado, 17 de noviembre de 2018
Rosalía - Malamente

lunes, 12 de noviembre de 2018
Lorena Castell y sus cositas random

Además, de un tiempo a esta parte me he aficionado a escuchar en el trabajo el programa de Los 40, Yu: no te pierdas nada, en el que Lorena, además de copresentadora es colaboradora en dos secciones semanales: las revistas random y las cositas random. Hoy, siguiendo la estela de vídeos de humor y youtubers que inicie hace unos meses, os traigo una de esas secciones, las cositas random, en donde Lorena nos cuenta un poco de todo cada semana con el toque de humor y desenfado que la caracterizan. No se calla, es muy natural, y eso le da un grado, al menos para mi, de cercanía y simpatía. Su buen rollo y alegría me sacan más de una sonrisa cada semana. Cada semana hace una sección, así que hay mil y un vídeos donde elegir, pero voy a quedarme con uno en el que nos habla de trabajos que van a desaparecer antes del 2050 o de las ciudades mas instagrameadas (atención a su criterio para aconsejar un destino u otro).
martes, 6 de noviembre de 2018
Estopa - Partiendo la pana
Volvemos fugazmen - te después del puente de los Santos, pero al ser festivo en Madrid el próximo viernes por la Almu - dena me vuelvo a escapar, así que os dejo con una pequeña dosis hasta la semana que viene, que precisamente tiene que ver con mi próximo destino, Barcelona. Hoy volvemos de nuevo al pasado, ya que al igual que con Café Quijano, nos remontamos a 2001 con los hermanos más famosos de Cornellá, que no son otros que David y Jose Manuel Muñoz, o lo que es lo mismo, Estopa. Fueron un dúo que escuche mucho en mi infancia, sobre todo con sus dos primeros discos, y que actualmente he dejado un poco de lado con sus nuevos trabajos. Aunque tienen canciones más conocidas, la que os dejo por aquí también lo es, aunque en menor medida. Se trata del primer single de su segundo disco ("Destrangis"), y su titulo es "Partiendo la pana". La cancion continuaba con su estilo típico rumbero, pero con unos toques mexicanos que hacen que el resultado quede muy resultón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)