Música, cine, series y más. Tanto actual como para recordar.
domingo, 12 de noviembre de 2017
Geostorm
Me gustan las películas de catástrofes. Se que muchas de ellas no son buenas películas, pero que le voy a hacer. Desde pequeño "Twister", "Deep Impact" o "Un pueblo llamado Dante´s Peak" fueron películas que me gustaron mucho, así que siempre que se estrena una nueva película de esta temática suelo querer verla. En los últimos años la cosa ha escaseado y la mayoría no me han gustado ("2012" o "San Andres" son buenos ejemplos"), pero siempre queda esperanza. Aunque no esperaba gran cosa de "Geostorm", si es cierto que ha sido mejor de lo esperado, y además, es bastante entretenida, a pesar de las locuras e incongruencias que se pueden encontrar en ella. Creo que es un punto a favor para la película, ya que obviamente no puedes pedirle peras al olmo en este tipo de películas. Tengo una sensación parecida a la que tuve con "En el ojo de la tormenta", que no estuvo mal, aunque podría haber sido mejor, pero al menos ambas películas entretienen.
En Geostorm a veces pasan cosas muy rápidas, y no hay toda la destrucción que cabria esperarse (¿falta de presupuesto quizás?), pero al menos no cae en el aburrimiento y presenta una trama algo diferente a lo visto anteriormente: una red de satélites meteorológicos que rodean la Tierra comienzan a fallar y provocar catástrofes en diferentes puntos del planeta. Esa es otro de los puntos a favor: la destrucción se ve en ciudades que no suelen aparecer en este tipo de películas, como por ejemplo en Dubai, Hong Kong o Moscú. Está protagonizada por Gerard Butler, Jim Sturgess, Abbie Cornish, Ed Harris y Andy Garcia, entre otros. En definitiva, una película de catástrofes más, que está un poco por encima de la media, aunque no se la mejor del mundo. Al menos entretiene y te hace desconectar durante algo menos de dos horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario