Desde hace poco más de un año se han convertido en uno de los grupos que más escucho. Si sois asiduos del blog sabréis que los descubrí gracias a su partici - pación en la pasada edición de O son do camiño, y desde la primera escucha me convencieron, sobre todo con ese rollo funk disco de su inminente cuarto disco, "Club Majesty", del que ya os comente alguno de los singles como "Fireman & dancer" o "Boomerang". Pero hoy quiero hablaros de otro buen tema que pertenece a su tercer disco, "Weekend Man", publicado en 2016. Se trata de "Baby", el segundo single del disco, que es una canción potente, muy marchosa, con mucho ritmo y que entra a la primera de cambio. Además, fue la canción con la que cerraron tanto el concierto del festival de Santiago de Compostela como el de Madrid el pasado noviembre, al que acudí con una buena amiga. En el videoclip vemos a los cuatro integrantes del grupo sobre patines, en un vídeo bastante sencillo. Por si os interesa, comentaros que al poco de empezar el confinamiento en España (y en medio mundo), dieron un concierto en directo a través de su facebook (que posteriormente colgaron al completo en Youtube) interpretando su primer disco de 2010, "We are the royal", que contiene temas como "Tommy-Gun", "Underwear", "Full steam spacemachine" o "The Royal".
miércoles, 29 de abril de 2020
domingo, 26 de abril de 2020
Arcadian - Petit à petit

jueves, 23 de abril de 2020
Francesca Michielin Feat. Måneskin - Stato di natura
Después de llevar un tiempo sin escucharla, a finales de enero os traje de nuevo por aquí a la italiana Francesca Michielin con "Tropicale", uno de los singles de su tercer disco "2640". Por aquel entonces os comente brevemente que ya estaba preparando su cuarto disco, pero no sabia que la salida iba a ser tan inminente. A principios de marzo publicó "Feat (stato di natura)", un disco que contiene 11 temas y cada uno de ellos cuenta con una colaboración diferente. Aunque presentó el álbum el pasado noviembre con un tema llamado "Cheyenne" junto a Charlie Charles, nos vamos a quedar con la canción que da nombre al disco. "Stato di natura" es una canción potente y rockera que cuenta con la colaboración del grupo de rock que surgió de La voz Italia en 2017, Måneskin, los cuales me sonaban porque formaron parte del cartel de la primera edición de O son do camiño, aunque no les llegue a ver. La canción es bastante corta, ya que apenas dura 2 minutos, pero en ella Francesca lanza una denuncia feminista, ya que como dice en el estribillo "no esta en mi naturaleza que me silbes por la calle como si fuera un perro". La verdad que he escuchado el disco estos días y no esta nada mal. Tiene varios temas interesantes que seguramente publique más adelante, ya que un mes antes de la salida del disco fue lanzando un tema nuevo cada semana hasta culminar con "Stato di natura", así que en poco más de un mes ha lanzado 4 singles y no es cuestión de publicarlos uno tras otro.
domingo, 19 de abril de 2020
Cariño - Mierda seca
Hace unos meses os presentaba por aquí a Cariño, un grupo de 3 chicas que hacen un pop chicloso, combinando letras con muy mala leche, y títulos de canciones cuento menos curiosos. Aunque las he visto dos veces en concierto, solo vi la mitad de sus actuaciones (es lo que tienen los festivales), y por aquel entonces no las conocía demasiado, así que no podía canturrear sus temas. Ojala que las pueda ver en un futuro, aunque a saber cuando es eso, ya que el futuro de los conciertos y la música es muy incierto debido al coronavirus. El tema en cuestión que os traigo hoy por aquí se titula "Mierda seca", que se encuentra dentro de su primer EP, "Movidas", que contiene 8 canciones. La canción, de un estilo ochentero, describe la toxica relación de una pareja usando muchos sintetizadores. Acaban de publicar un nuevo tema titulado "Excusas", que aun no he escuchado, pero parece que este será el comienzo de los preparativos para su nuevo disco. Seguiremos atentos.
viernes, 17 de abril de 2020
Jane the virgin

Además, los personajes cuentan con motiva - ciones y evolucio - nes bien planteadas (magnífica la del personaje de Petra interpretada por Yael Grobglas), destacando entre todos el gracioso y a veces excentrico Rogelio de la Vega (Jaime Camil). En realidad cada uno de los personajes tiene algo que les caracteriza: la ternura de Michael (Brett Dier); la despreocupación de Xiomara (Andrea Navedo); la integridad de Alba (Ivone Coll), la cual por cierto habla el 95% del tiempo en español; o el afecto de Rafael (Justin Baldoni). Eso si, todo ello amenizado por la voz en off del narrador, que es un personaje más de la historia aunque no se le vea, mezclando chistes con apuntes a la trama para no perderse. Porque no nos olvidemos que aunque sea una comedia y una parodia de las telenovelas, su historia intenta ser lo más enrevesada posible, con muchos giros de guion siempre que es posible (algunos más llamativos que otros, todo hay que decirlo).

martes, 14 de abril de 2020
Dua Lipa - Dont start now

sábado, 11 de abril de 2020
Kite - Jonny boy
El pasado febrero vi en el cine la película sueco georgiana "Solo nos queda bailar", como ya os comente por aquí. En ella aparecían tanto canciones populares del país caucásico en su idioma (que tiene un alfabeto propio muy curioso y que nos trajo más de un quebradero de cabeza en nuestro viaje por aquellas tierras), como canciones pop actuales y de antaño, como las del famoso sueco grupo ABBA o la cantante, también sueca, Robyn. Entre todas ellas me quede con una que suena en un momento bastante clave de la película, cuando el protagonista sale de fiesta por Tiflis (o Tbilisi), la capital del país, que es donde se desarrolla la acción. Se trata de "Jonny boy" de un grupo, también sueco, llamado Kite. Al parecer son un dúo de synthpop originario de Malmo y tienen, hasta ahora, 6 EPs publicados entre 2008 y 2015. La canción en cuestión es del 2010, y escribiendo esta entrada he escuchado un par de canciones más del grupo y no están nada mal, así que quizás les pega más escuchas en el futuro. Por ahora os dejo con el videoclip para que la descubráis.
martes, 7 de abril de 2020
Selena Gomez - Rare
Después de ir lanzando algunos singles a cuenta - gotas desde 2017 como "Bad liar" o "Back to you", o las colaboraciones con Kygo en "It aint me" o con Marshmello en "Wolves", finalmente el pasado otoño lanzaba dos singles casi simultáneos ("Lose you to love me" y "Look at her now") como anticipo de su nuevo disco. Reconozco que no he escuchado estas dos canciones, pero si el tercer single de este tercer disco, que se titula igual que el disco, "Rare". Aunque ha sido "Lose you to love me" la que ha triunfado más, el beat de "Rare" me conquistó a la primera desde que la escuche de casualidad en la radio, sin saber exactamente que se trataba de Selena (aunque no me sorprendió al descubrirlo). Un tema electropop que no desentona con publicaciones anteriores de la joven artista. Ha conseguido nuevamente el numero uno de discos en Estados Unidos, y ha alcanzado el top 2 en el Reino Unido, así que parece que sigue teniendo un publico fiel. Seguiremos atentos a ella desde aquí.
domingo, 5 de abril de 2020
Black Eyed Peas con J Balvin - Ritmo (Bad boys for life)

jueves, 2 de abril de 2020
KT Tunstall - The river
Hacia tiempo que la escocesa KT Tunstall no aparecía por estos lares, pero hace poco la recordé y escuché algunas de sus últimas canciones de sus últimos dos discos, ya que le había perdido la pista desde "Feel it all", que pertenecía a su cuarto disco "Invisible Empire // Crescent Moon", en el ya lejano 2013. Desde entonces ha publicado dos discos, "KIN" en 2016 y "WAX" en 2018, y precisamente a este último pertenece la canción que os traigo hoy. Se trata de "The river", el primer single del disco, que tiene esa esencia pop rockera que la caracteriza desde sus inicios, con "Suddenly I see", probablemente una de sus canciones más conocidas. La verdad que no ha destacado mucho en ventas con sus ultimos discos, pero parece que se mantiene con un pequeño público fiel. Sin hacer mucho ruido ahi sigue dando guerra con canciones pop rock sin alardes pero pegadizas y que te hacen mover el esqueleto, como todos los singles de "KIN", que habrían aparecido por aquí de haberlos descubierto antes, porque temas como "Hard girls", "Maybe its a good thing" o "It took me so long to get here, but here I am" son muy buenos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)