lunes, 31 de marzo de 2025

NIA & Guaynaa - Vamo' Echando

Después de Palosanto, parece que poco a poco NIA sigue publicando nuevos singles. Aunque hace poco sacó "Como dolía" junto a st. Pedro, hoy nos vamos a quedar con "Vamo´ echando", una canción junto a Guaynaa, un rapero puertorriqueño que no conocía, pero que hace un tándem perfecto con la canaria. Un tema que sigue en la línea de su disco debut, con un estilo de salsa que le sienta de maravilla, y que hace que gente como yo que no suele escuchar este estilo musical se quedé embobado con el resultado. Un tema bailongo y pegadizo que se une a la larga lista de temazos que me han conquistado.

Por otro lado, comentar que el mes pasado participó representado a España en el reconocido e importante Festival Internacional de la Canción de Viña del mar en Chile con uno de los singles de Palosanto del que ya os hablé hace unos meses, "Caminito de lamento". Finalmente acabó ganando la Gaviota de plata a la mejor interpretación internacional. Normal con ese vozarrón y talento que tiene. Seguiremos atentos a su carrera, ya que parece que poco a poco se va ganando un hueco con su estilo diferente. 

sábado, 29 de marzo de 2025

Pixie Lott - Somebody’s Daughter

El año pasado Pixie Lott (si, la de Mama do o All about tonight) volvió al panorama musical con nuevo disco. ¿Os habíais enterado? Probablemente no, porque nadie lo hizo. Tras su primer disco en 2009 que fue bastante exitoso, ya con el segundo vendió mucho menos en 2011, y para cuando sacó el tercero en 2014 nadie se acordaba de ella. Una pena porque tenia (y tiene) una buena voz y bastante inconfundible, además de varios temazos pop. De hecho la he seguido escuchando a lo largo de los años, redescubriendo incluso su tercer disco tras la pandemia con temas como "Champion" que no fueron singles pero que eran muy pegadizos. 

El caso es que el año pasado volvió con nuevo disco, "Encino", justo 10 años después del tercero, que se titulaba homónimamente "Pixie Lott". Lo presentaba con "Somebody´s daughter", que aunque es un tema bonito y que tras varias escuchas no está nada mal, no tiene el gancho ni es tan popero como otros de sus temas. El problema es que los otros singles que sacó del disco no eran mejores. Al menos ha podido sacar un nuevo disco, y esto probablemente le de cuerda para dar conciertos. 

Viene a Madrid el próximo septiembre al festival Brava, y es posible que acabe acercándome a verla, aunque el cartel hasta ahora no es que sea muy llamativo para mi gusto. Me resulta curioso que vaya, ya que el año pasado, justo antes del festival publicó el disco y pensé para mi que Pixie Lott seria carne de cañón para ese festival. No me equivoqué. Pensé que había publicado el tema el año pasado, pero al comprobar que no, no he querido dejarla en el tintero, ya que lo merece, que me parece que tiene un vozarrón. 

martes, 25 de marzo de 2025

León Benavente - La aventura

Cuando os hablé del single anterior de León Benavente, "
NADA", aún no había escuchado el disco completo, pero al poco de escribirla si lo hice y em gustó mucho. Tanto que me decidí a verles al segundo concierto que sacaron el viernes 14 de febrero en Madrid en La Riviera, tras hacer sold out rápidamente para la fecha del sábado. Sin duda, el mejor plan de San Valentín. 

Como de momento no están confirmados para ninguno de los festivales que tengo en mente para el verano, no me quería quedar con las ganas de verles en un concierto de su propia gira, y además cantaron el último disco en su totalidad, cosa que agradecí y hasta ellos mismos sintieron alegría de poder hacerlo y que el publico respondiera, a pesar de ser ya el quinto disco. Aún así no faltaron muchos de los temas clásicos de los anteriores, aunque si dejaron prácticamente de lado el disco anterior, que incluía temas como "Libranos del mal", que precisamente no tocaron. 

Un directo potente, confirmado por ellos mismos ya que dijeron que se encuentran en uno de sus mejores momentos tocando. Hoy os traigo el tercer single del disco, "La aventura", que quizás es de los temas más pop que han sacado hasta la fecha y que menos refleja su estilo, pero que es muy pegadizo y con una letra interesante, algo a lo que estamos acostumbrados. No tiene videoclip oficial, al igual que pasó con "NADA" (se ve que se gastaron todo el presupuesto con "En el festín"), pero al menos tenemos un lyric video, que es el que os dejo tras estas líneas. 

domingo, 23 de marzo de 2025

Better man - Rock DJ

Vamos con la última entrada sobre musicales por ahora y lo hacemos con una película que se estrenó a principios de año, y que prácticamente nadie vió. La verdad que a mi tampoco me llamaba demasiado, pero como tengo un bono para ir al cine todo el año aproveche una tarde de domingo animado por las buenas criticas. Y menos mal que lo hice, porque la película fue bastante entretenida, y la verdad que de lo mejorcito que he visto este año (aunque el nivel esta bastante bajo en general, todo hay que decirlo). Se trata de Better man, un biopic sobre el cantante Robbie Williams, que comenzó su carrera en el grupo Take That, para luego desarrollar su carrera en solitario. 

En la película el personaje de Robbie Williams está interpretado por un mono por diversos motivos: el propio Williams siempre se ha visto como alguien descarado e irreverente, y un mono lo representa muy bien; el director de la película (que es el mismo de The greatest showman, una de las películas que menos me han gustado de los últimos años) también le parecía una forma creativa y diferente de mostrar la historia; y por último, refleja muy bien la analogía de "mono de circo" cuando eres un artista y tienes que dar un show a pesar de no estar en las mejores condiciones para entretener al publico.

La verdad que la película es bastante entretenida, y aunque no me conocía muy bien la discográfica del artista, varias canciones si son populares y las que no, son pegadizas y están bien integradas,. Además, no se corta en representar ciertos momentos menos correctos o peliagudos, así que esta todo bien equilibrado. Como he dicho, fue bastante fracaso, ya que costó más de 100 millones y apenas ha recaudado 20, pero ya os digo que me sorprendió gratamente, así que cuando la pongan en alguna plataforma, os la recomiendo para pasar un buen rato. Os dejo con la escena en la que se interpreta "Rock DJ" en la mítica calle londinense Regent Street, justo antes de llegar a Picadilly Circus.

jueves, 20 de marzo de 2025

En un barrio de Nueva York - In the heights + No me diga

Seguimos con los musicales, y esta vez vamos con uno que pasó bastante desapercibido en su día. De hecho, sabia de su existencia pero ni me di cuenta cuando se estrenó en España en el verano de 2021. Se trata de En un barrio de Nueva York o In the heights en su idioma original que está basado en un musical de Broadway de la década de los 2000, creado por Lin-Manuel Miranda, un compositor que también ha creado otras obras teatrales como Hamilton, o varias películas de Disney como Vaiana, Encanto o la última del rey león, Mufasa. La historia nos cuenta la vida durante 3 días de una comunidad dominicana en un el barrio de Nueva York, Washington Heights, en el Upper Manhattan, con las vidas de varios de los personajes, con sus aspiraciones y su cultura en un país que no es el suyo. 

La banda sonora mezcla salsa, merengue, hip hop y soul, entre otros estilos, y me sorprendió para bien. Tras un año en el que escuché mucho el disco debut de NIA, "Palosanto", esta banda sonora es bastante del estilo, y supongo que por eso me ha gustado tanto.  Habría estado bien verla en el cine, pero en su lugar fue una de las películas que vi en el largo vuelo a Japón que hice en navidades, y sin saber lo que me iba a encontrar me pareció muy entretenida y con canciones pegadizas y muy bailables. En ese momento estaba en la plataforma Amazon, pero al momento de escribir estas líneas no se encuentra disponible de manera legal en ninguna plataforma de España. Una pena.

Os voy a dejar con un par de canciones de la película. La primera de ellas se titula al igual que la película, "In the heights", y es la carta de presentación y el comienzo de la película. La otra se titula "No me diga" y se sitúa en un salón de belleza cuando una de las protagonistas vuelve a la ciudad y se reencuentra con viejas amistades. Está protagonizada por Anthony Ramos, Corey Hawkins, Leslie Grace, Melissa Barrera y Daphne Rubin-Vega, entre otros, y esta dirigida por Jon M. Chu, que dirigió la adaptación de Wicked de la que hablamos en la entrada anterior, y también dirigirá la segunda parte que se estrenará a finales de este mismo año.


lunes, 17 de marzo de 2025

Wicked - Popular

Volvemos a las andadas con un mini parón no programado. Aunque estas próximas semanas no habrá tantas entradas, no pensé que esta semana iba a estar tan liado. He ido posponiendo escribir la entrada hasta que hoy me he dicho ¡Basta! Así que estoy de vuelta con nueva entrada musical, tras Emilia Pérez y Chicas Malas. Hoy es el turno de uno de las ultimas películas musicales que lo han petado bastante (sobre todo en Estados Unidos) antes de terminar el 2024 y de que llegaran las navidades. 

Se trata de Wicked, basado en el musical del mismo nombre que lleva muchos años representándose tanto en Broadway como en Londres, y que es la primera parte, ya que la segunda llegará a finales de este año. Está protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, ambas nominadas a los Oscars en las categorías de actriz principal y de reparto, respectivamente. Ninguna de ellas se lo llevo, y de hecho, de todas las categorías a las que optaba a premio finalmente solo se llevó 2: mejor diseño de vestuario y mejor diseño de producción. Es muy probable que la próxima vez se lleve algo más, ya que realmente esta película es solo la mitad de un todo, y en otras ocasiones han premiado a la última pelñicula, véase El seño de los anillos. 

Pero volviendo al tema musical, hoy os traigo "Popular", interpretada por Ariana Grande, y que me hizo ilusión escucharla ya que no conocía nada del musical, pero si una canción que la sampleaba. Me refiero a la canción de Mika, "Popular song", que casualmente interpretó junto a Ariana Grande en su disco de 2012, "The origin of love". Aunque la versión original del disco era con Priscilla Renea, para la versión single y el videoclip se cambió por Ariana Grande, y es una canción que aun hoy en día escuchó. De momento y hasta que duren sin quitarlos de Youtube, os dejo con un par de videos que incluyen la canción completa de la película.


domingo, 9 de marzo de 2025

Chicas malas (Mean girls) 2024 - A cautionary Tale + Apex predator

Hace algo más de un año se estrenaba la nueva versión de Chicas malas, un remake en formato musical de la película original. Aunque me gustó, el tener escenas calcadas a la original me sacó un poco de la historia por las comparaciones obvias. Pero con el paso del tiempo, y tras haber escuchado la banda sonora mil y una veces, me di cuenta que no llegue a publicar ninguno de los numerosos musicales, más allá de "Its not my fault", que realmente era la canción de los créditos finales y no una canción integrada en la propia película. Pero esto va a cambiar hoy por partida doble. 

La primera es "A cautionary tale", la primera canción en forma de introducción a la historia que apenas dura un minuto, pero que es todo un temazo en manos de Janice y Damian (Auliʻi Cravalho -que por cierto, es la voz de Moana/Vaiana en España en su versión original- y Jaquel Spivey). La segunda es "Apex predator", en la que nos cuenta como Regina es un depredador en el instituto y que todos la temen. Combina la escena del centro comercial de la película original pero esta vez produciéndose en el propio instituto, y es un temazo en toda regla. 

Tanto nos gustó la banda sonora que comenté en su día con un par de amigos de aprovechar e ir a Londres a ver el musical, que estrenaron el pasado verano en el West End tras su paso por Broadway. Típico comentario de "No hay huevos" que piensas que no va a salir, pero, casualidades de la vida, el pasado enero allá que nos fuimos un finde, y nos encantó. Tiene alguna que otra canción más que en la peli no aparece, las interpretaciones más que correctas, con unos vozarrones increíbles, y se entendía todo bastante bien en los diálogos, que era mi mayor miedo. Una experiencia diferente, en un teatro curioso cuanto menos (y con asientos muy estrechos). Os dejo por aquí los 2 temas en cuestión. 


miércoles, 5 de marzo de 2025

Emilia Pérez - El alegato + Todo y nada

Creo que las siguientes entradas las voy a dedicar a películas musicales, ya que últimamente he visto varias y apenas he hablado de ellas a fondo. Comenzamos con Emilia Pérez, de la que hablé brevemente a mediados de diciembre, al poco de estrenarse en España, y cuando aún no se había visto envuelta en toda la polémica de estas últimas semanas. Aunque con ciertos fallos y cosas que me chirrían, a mi la película me gustó. Más allá de indagar en ciertos temas, me pareció una película diferente, entretenida y con varias canciones destacadas. Es cierto que no refleja a México de la mejor manera posible (otras muchas producciones hacen lo mismo), que cuenta con poca representación mexicana entre el reparto (de hecho creo que solo Adriana Paz lo es), que el acento de Selena Gomez no hay quien lo entienda y que no profundiza en tema de los secuestros y el narcotráfico de una manera muy detallada, pero con todo me pareció una película arriesgada y que desde luego ha dado que hablar.

En parte agradezco haberla visto antes de que fuera más conocida, para no ir con prejuicios o expectativas hacia ella. A todo esto se sumó la polémica de los tuits y mensajes tanto de su director como de una de sus protagonistas, Karla Sofia Gascón, que es cierto que rajaba de todo, pero siempre he sido defensor de separar la obra o el personaje de la persona. En el mundo actual de la cultura de la cancelación a la mínima de cambio, me alegró saber que al final si pudo acudir a la gala de los Oscars. Por otro lado, no creo que su actuación fuera para nominarla al Oscar a la mejor actriz, algo que si me pareció justo con Zoe Saldaña en la categoría de mejor actriz de reparto, aunque para mi ella fuera la verdadera protagonista y de lo mejorcito de la película.

Aunque tenia 13 nominaciones a los Oscars, finalmente solo se llevó 2. El de mejor actriz de reparto y el de mejor canción por "El mal" (también esta nominada "Mi camino"). Pero hoy no voy a publicar ninguna de esas dos, sino las dos primeras canciones que aparecen en la película, interpretadas por Zoe Saldaña. "El alegato" comienza más hablada que cantada, hasta que luego ya se convierte en una canción en si; y "Todo y nada" es corta pero efectiva. Con estas dos canciones se nos mete de lleno en la trama de la película que no es otra que Rita, una abogada, es contactada por Manitas, un capo de la droga mexicana, para que le ayude a conseguir un cambio de sexo. Y hasta aquí puedo leer. 

La verdad que siendo un musical ya solo por eso habrá gente a la que no le guste, pero de verdad os recomendaría que dejéis los prejuicios a un lado y la veáis con vuestros propios ojos. Quizás la améis, quizás la odiéis, o quizás os quedéis en un termino medio, pero creo que siempre es mejor comprobar algo por tus propios ojos y visión critica que por lo que digan los demás.

viernes, 28 de febrero de 2025

Mis canciones favoritas del 2024

Apurando hasta el último momento como viene siendo habitual, termina febrero y lo hacemos con mis canciones favoritas del 2024. Aunque tenia varias candidatas a ocupar el puesto de honor, no era consciente de la cantidad de canciones que me han gustado este año, siendo fácilmente las 25 primeras intercambiables entre ellas según la época del año en la que me hubieran preguntado. De hecho, diría que las primeras 10-12 canciones podrían haber ocupado el primer puesto en algún momento del año. Este año volvemos a la cifra de 80 canciones habitual, con excepción del año pasado que la amplié a 85 por la cara para no dejarme ninguna en el tintero.

Aunque me ha costado, es cierto que el top 3 si lo tenia claro desde hace tiempo. No el orden, pero si las canciones, y finalmente la medalla de oro esta vez va a recaer en Miki Núñez con "Tiraria enrere" por varias razones. La primera, lleva varios años colándose en el top 10 (en 2019 por partida doble con "Celébrate" y "Nadie se salva"; en 2020 con "Me vale"; en 2021 con "Sin noticias de Gurb"; en 2022 con "10 minutos"; y en 2023 con "Más de la cuenta") así que es una manera de "premiarle" por quedarse a las puertas tantas veces; y la segunda, porque antes de llegar "Tiraria enrere", desde comienzos de año estuve escuchando día si y día también "Gelat", y aunque era una canción del 2023 me pensé el darle el puesto de honor los primeros meses del año. Pero en verano llegó "Tiraria enrere" y no tenia que optar por una canción del año anterior teniendo una propia del 2024. "Tiraria enrere" es una canción pop con influencias ska que pertenece a su último EP en catalán titulado "La partida" y desde la primera vez que la escuché supe que sería una de mis canciones favoritas del año. 

La medalla de plata es para Alizzz con "Despertar" junto a María Arnal. Es el primer single de su segundo disco "Conducción temeraria", y desde que salió en febrero supe que también seria una de mis temas del año. De hecho, otro de los singles, "Donde estas?" también está muy alto en la lista, y el disco en general me encantó. De hecho, le vi hace poco en concierto, como ya os comente. Un tema en el que las guitarras eléctricas distorsionadas alcanzan otro nivel. Por otro lado, la medalla de bronce es para mi querida Sabela, que ya me conquistó en 2023 con su disco "Ceniza", y este año con "Hi, my love" me ha seguido enamorando. Un temazo en gallego que fue descartado del Benidorm Fest del 2024. Una pena, porque es un temarraco que también pensé un largo tiempo que sería el número uno. Además, es compañera de edición de OT de Miki Núñez, así que el top 3 queda en familia. 

En el puesto número cuatro nos encontramos con Marina Satti, la representante de Grecia de Eurovisión de la pasada edición, pero no con la canción con la que participó (que también se encuentra en la lista), sino con el siguiente single que sacó tras el festival "Lalalala". Un tema en griego que combina pop con sonidos griegos que descubrí a finales del verano y que no he parado de escuchar. Cerrando el top 5 tenemos a otra triunfita, pero en esta ocasión es la ganadora de la edición de 2020. NIA con "Brujería", que pertenece a su disco "Palosanto", el cual me enamoró de principio a fin desde comienzos del 2024. Aunque podría meter medio disco en el top, voy a intentar no volverme loco y meter solo un par de canciones de cada artista. 

El sexto puesto es para mi italiana favorita, Francesca Michielin, con un single que sacó a finales del 2023 que no pertenece a ningún disco. Se trata de "Solite Chiacchiere", una balada que no he parado de escuchar a pesar de no tener nada del otro mundo, pero que me encanta. En el séptimo puesto nos encontramos a otras gallegas, el dúo Fillas de Cassandra, con "Cuando nadie ve", el tema que sacaron para la película de Icíar Bollaín "Soy Nevenka". Un tema que mezcla folklore gallego con ritmos electrónicos que me convenció desde que salieron los títulos de crédito en la sala de cine. 

El puesto octavo es para otro dúo que descubrí en el FIB, Two another, con su canción "Act your age", que pertenece a su último disco "Suburbia". En el puesto 9 tenemos a las Cariño con "Lo noto", un temazo pop pegadizo que no me quito de la cabeza, y aunque el tercer disco no me ha entusiasmado tanto como los anteriores, tienen algunas joyitas. Para cerrar el top 10 tenemos a un argentino. Dillom y "Cirugía", un tema que se aleja de su estilo más rapero, con una melodía que me encanta. Distorsiones y autotune en la voz no le faltan, pero me encanta. No me enrollo más, aquí os dejo el top completo:

.
1. Tiraria enrere – Miki Nuñez
2. Despertar – Alizzz & Maria Arnal
3. Hi, my love – Sabela
4. Lalalala – Marina Satti
5. Brujeria – NIA
6. Solite Chiacchiere – Francesca Michielin
7. Cuando nadie ve – Fillas de Cassandra
8. Act your age – Two another
9. Lo noto – Cariño
10. Cirugía – Dillom
11. Gelat – Miki Nuñez
12. Donde estas? + 
Carretera Perdida – Alizzz
13. Linea roja + si me engaño – Miriam Rodriguez
14. Born with a broken heart – Damiano David
15. Lifetimes – Katy Perry
16. Splash (más que mares) – Colaspece, Dimartino & Rigoberta Bandini
17. Love on – Selena Gomez
18. Contradicción – Love of Lesbian & Rigoberta Bandini
19. Cabeza de ratón – Recycled J
20. Bear claws + Why Can't We Be Friends? – The academic
-----------------------------------------
21. Caminito de lamento + Me sientas bien – NIA
22. Not my fault – Reneé Rapp Feat. Megan Thee Stallion
23. Kurwa - Little Big
24. Living in a Haze - Milky Chance
25. NADA - León Benavente
26. Dos – Miranda! Feat. Dillom
27. Zari – Marina Satti
28. Elige tu propia aventura – Carolina Durante
29. Bad idea right? – Olivia Rodrigo
30.
Training Season + Illusion - Dua Lipa
31. APT. - Rosé & Bruno Mars
32.
Si Me Disculpo Ahora + Tu misterioso alguien - Miranda! Feat. Luck Ra/Andrés Calamaro
33. Wow! Wow! Wow! - Royal Republic
34. Pamela Anderson - Rigoberta Bandini
35. Mírame + Va por ti - Edurne
36. Apex Predator - Auli'i Cravalho & Jaquel Spivey
37. You Love Who You Love - Zara Larsson
38. JOYRIDE - Kesha
39. Que bien se esta + Déjame Cuidarte - Miriam Rodriguez

40. Nada importa tanto – Cariño
---------------------------------------
41. Lolita – Belen Aguilera
42. Eu Espero Aquí - Sabela
43. I'm his, he's mine - Katy Perry Feat. Doechii
44. L’histoire à l’envers – Elephanz
45. Ciao Paris! - La Femme
46. Qué Vida Tan Dura + La salvación - Arde Bogotá
47. El hogar + Poquita cosa – Chica Sobresalto
48.
Audacious - Franz Ferdinand
49. Cry Baby - Clean Bandit Feat. Anne Marie & David Guetta
50.
Feliz Feliz - Carlos Sadness
51. Esto no es el cielo – Sienna
52. Tiemblo + Mucho con poco – Carlangas
53. KILOMETROZERO + Tan frío – Recycled J
54. Bright Lights - The Killers
55. Qué Más Da - Rigoberta Bandini Feat. Julieta Venegas
56. Finals - La Fúmiga
57. Boom Boom Back – Hinds
58. Emocionalmente Tuya + Borracha en un baño ajeno - Juliana Gattas
59. Alpha Zulu – Phoenix
60. Gag On It - Kim Petras
--------------------------------------------------
61. My House + Lovecop - Royal Republic
62. Los lobos + Súbete la Radio – Delaporte
63. Lights Camera Action - Kylie Minogue
64. Les bruits de la ville - Voyou Feat. Yelle + D'amour et d'insouciance
65. She's My Religion - Pale Waves
66. QEEC? - Nerea Rodríguez
67. Nanai + Tocotó – Amaia
68.
La noia + Melodrama - Angelina Mango
69. SEMPRE / JAMAIS – Mahmood Feat. Angele
70. Pixie Lott - Somebody´s daughter
71.   Little Girl Gone – Chinchilla
72. JAKO - Ladaniva
73. Rompehielos – Amaral
74. Wasteman - Kate Nash
75. Talk talk - Charli XCX Feat. Troye Sivan
76. La original – Emilia y Tini
77. No quiero - Anne Lukin

78. Aseptisé – Superbus
79. Fio Maravilha (Feat. Nicoletta) + Petit bonbon (Feat. Rigoberta Bandini) - Bon entendeur
80. La vida cañón - Alcalá Norte

miércoles, 26 de febrero de 2025

The Jon Johns - Na na song - Platonic

El pasado otoño vi una serie de Apple TV+ llamada "Platonic". Está protagonizada por Seth Rogen y Rose Byrne, y trata sobre dos amigos cuarentones que se reencuentran tras ser buenos amigos en la adolescencia. Ella, casada, con hijos y ama de casa; él como propietario de un bar y asiduo a fiestas, cerveza y otras sustancias. Vuelven a conectar, empiezan a quedar de vez en cuando y les pasan mil y una situaciones cómicas. La verdad es que es una serie simpática, que sin ser nada complejo, te entretiene y hace pasar el rato. Va a tener segunda temporada, aunque con la moda actual de tardar la vida en sacar nuevos capítulos a saber cuando será, ya que la primera temporada salió la primavera de 2023 y de momento no hay noticias.

La banda sonora de la serie me gustó mucho, y casi en cada capitulo salían o canciones que conocía o que me gustaban y me apuntaba con el Shazam. De hecho ya publique a finales de año una canción de los franceses Phoenix, y hoy os traigo una de un dúo llamado The Jon Johns, que tiene tan solo 12.000 oyentes mensuales en Spotify. Ellos mismos escriben, tocan, graban y producen sus temas. Tienen 2 discos y un mixtape, y es de este último (que fue el primero que publicaron en 2019) de donde se extrae la canción, titulada "Na na song". Como el tema no cuenta con videoclip, os dejo un video con la traducción de la letra al castellano. 

domingo, 23 de febrero de 2025

Recycled J - Tan frío

A finales de enero Recycled J publicó su nuevo disco, "San Jorge", que contiene las 6 canciones del EP "Preludio", que publicó la pasada primavera. A eso se le suman de momento otras 14 canciones, y llegaran 10 más en algún momento. Tras "KILOMETROZERO" y "Cabeza de ratón", el pasado septiembre publicó un nuevo single llamado "Tan frio", una canción más "pausada" que me recuerda un poco a "A tu lao", y que se aleja un poco de lo que es el resto del disco, más urbano y rapero que su predecesor, "Casanova", mucho más popero. 

Aun no lo he escuchado mucho, y aunque se aleja de lo que suelo escuchar a la primera escucha me pareció un disco interesante. Es probable que no lo escuche tanto, pero me gusta que no se estanque y haga el estilo que le apetezca, sin seguir la estela más comercial o mainstream. Parece que de todas estas nuevas canciones la que más ha gustado ha sido "Skr skr" junto a mvrk. Tiene una gira en próximas semanas, con el renombrado Movistar Arena agotado para su fecha en mayo, así que parece que su fanbase sigue apoyándole, y yo que me alegró. 

viernes, 21 de febrero de 2025

La Femme - Ciao Paris!

En los últimos años el grupo francés La Femme ha ido sacando disco cada año. En 2021 "Paradigmes", su tercer disco tras 5 años de ausencia; después en 2022 su curioso y pegadizo disco en español, "Teatro lúcido"; poco más de 6 meses después, ya en 2023, sacaron "Paris-Hawaï", con menos canciones pero bastante largas y que siendo sincero no escuché porque empecé a escuchar "Teatro lúcido" bastante tarde; y por si no fuera poco, antes de terminar el 2024 volvieron con "Rock machine". Vamos, que desde que les vi un par de veces en festivales el verano de 2022 su discografía ha crecido y mucho. 

Hoy os traigo "Ciao Paris!", el single principal de su último disco "Rock machine", que creo mantiene un poco la esencia de sus primeros discos, tras las innovaciones de los discos anteriores. Un tema con aires setenteros en donde combinan el ingles con el francés, con un ritmillo endiablado, y pegadiza y bailable. Pasaran por España con su gira el próximo mayo, aunque como mas allá de este single aun no he escuchado el disco tengo tiempo para pensarme si acércame a verlos. Mientras tanto, os dejo con el videoclip bajo estas líneas. 


martes, 18 de febrero de 2025

Mel Ömana - I´m a queen + DeTeresa - La pena

Que la calidad del Benidorm Fest ha ido decayendo año tras año no lo digo solo yo. Lo piensa mucha gente y de hecho ya el año pasado no publique ninguna de las canciones que participaron. Este año parecía que iba a suceder lo mismo, pero al final hubo un par de canciones que me llamaron un poco más la atención, aunque tampoco sin pasarse. La primera fue la de Mel Ömana con su tema "Im a queen", una canción compendio de varios estilos como el rap, la electrónica o incluso los boleros, que la canaria defendió de maravilla. Al menos pasó a la final y quedó en un digno cuarto lugar. 

 

Sin embargo, la que si me llamó más la atención fue la actuación de DeTeresa en la segunda semifinal. A DeTeresa la conocí hace unos meses con otra canción llamada "Pirulí", que aunque no escuche mucho, me gustó porque era arriesgada y mezclaba lo tradicional con lo moderno en un tema muy castizo. Esto también esta presente en "La pena", la canción que presentó al Benidorm Fest. Con una puesta en escena sobrecargada y muy llamativa, supongo que le jugó en contra el pésimo directo que tuvo, pero al menos al publico si le gustó bastante. Os dejo tanto con la actuación en directo como con el lyric video en donde se aprecia más lo divertida que es. 


domingo, 16 de febrero de 2025

Alizzz - Carretera perdida

El pasado jueves fui con mi prima a La Riviera de Madrid para ver el concierto de Alizzz, que el año pasado había sacado "Conducción temeraria", su segundo disco, y aun no lo había presentado, mas allá de unas pocas fechas en festivales. La verdad que ya desde el primer adelanto con "Despertar" me llamó la atención, y escuchando el disco al completo tenia ganas de verle en concierto. No era la primera vez que le veía, ya que en años anteriores le vi en el Low Fest de Benidorm y en el Spring Festival de Alicante, pero ahí aun no conocía muchas de sus canciones mas allá de las conocidas, así que tenia ganas de verle de nuevo. 

El concierto estuvo bastante bien, pero se me hizo pelín corto, ya que apenas duro una hora y 5 minutos, y no cantó todas las canciones del último disco o el single de "Sexo en la playa" que me encanta. Al menos si cantó "El encuentro" en la que también colabora con Amaia, pero me gusta más la otra. Aun así el concierto tuvo la energía suficiente y un publico entregado para pasar ese breve rato muy a gusto. Y de invitada en "Despertar" estuvo Maria Arnal, así que perfecto para escuchar en directo una de mis canciones favoritas del año pasado. Hoy os traigo "Carretera perdida", el segundo single del disco, que decidí en su día dejarlo aparcado en favor de "Donde estas?" que me gusta mucho más, pero eso no quiere decir que sea un mal tema ni mucho menos. Este año si que estará por varios festivales, así que a ver si tengo suerte y le vuelvo a ver, pero sino al menos ya me he quitado la espinita por ahora. 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Amaia - Tengo un pensamiento

Hace un par de semanas Amaia sacó su tercer disco de estudio, "Si abro los ojos no es real", que venia precedido de "Nanai", de la que ya hablé por aquí, y de "Tocotó". Además, antes de las navidades Amaia presentó un tercer adelanto con una canción mucho más clásica que recordaba a sus discos anteriores, ya que tanto "Nanai" como "Tocotó" aunque interesantes, eran bastante diferentes a todo lo que había sacado hasta entonces.

Aprovechó para presentarla de una manera muy curiosa en La revuelta, el programa de La 1 de David Broncano, en donde se sacó de la manga una actuación "improvisada". Su voz suena prácticamente al disco, y la parte final es algo diferente con esos instrumentos de viento que tanto me gustan. Una pena que en la versión estudio no sea así, porque aunque tb me gusta, esta versión en directo lo hace aun mas. El video se convirtió en viral y de hecho hizo que la canción apareciera en la lista de singles, algo no tan habitual en su discografía. También ha conseguido ser la canción más escuchada del disco con diferencia. Como no tiene videoclip, es perfecto para dejaros la actuación del programa.

Empieza su gira la próxima semana con las 2 fechas de Barcelona y la de Madrid agotadas, y aunque en esta ocasión no me he animado a verla, estoy seguro de que la veré más pronto que tarde en algún festival u otro concierto que haga. El disco, por cierto, bastante chulo. Muchos dicen que el mejor de su carrera, pero yo aun necesito tiempo para escucharlo mejor que no he tenido mucho tiempo de analizarlo a fondo. Eso si, "M.A.P.S", que ya aparecerá por aquí más adelante es todo un temazo.