
La segunda película de la que voy a hablar es "1917", que me encantó, y aunque es muy diferente a "Parásitos", para mí es ligeramente superior y me dio pena que no se llevará ningún premio grande. Es una película espectacular en prácticamente todos los sentidos que te atrapa y te transmite la angustia de la guerra de una manera increíble. Toda la película es, como ya sabréis, un plano secuencia (a lo Birdman) en la que seguimos la misión de dos soldados que tienen atravesar territorio enemigo para entregar un mensaje e intentar salvar a un batallón que va directa hacia una trampa. Aunque durante los primeros minutos estaba un poco ojo avizor para intentar pillar los cortes (porque obviamente los hay, aunque casi imperceptibles), a los pocos minutos entre de lleno en la película y deje de preocuparme por ese aspecto, para preocuparme por los protagonistas de la historia. No es que sea un experto en cine, pero un par de conocidos me dijeron que la fotografía era espectacular, y cuanta razón tenían. Hay un momento de la película que transcurre por la noche, y posterior a verla, vi un vídeo del making off en twitter en la que se veía que esa escena no se rodó de noche y me exploto la cabeza. Una gran película que no he metido en mi top de películas del 2019, no se aun muy bien porque, pero que tendrá una muy buena posición en la de 2020, y eso sino consigue el primer puesto... Se llevó tres Oscars tecnicos: a mejor fotografía, mejor sonido y mejores efectos especiales.
Por último, y no por ello menos importante, toca el turno de hablar de "Jojo Rabbit", que siendo honestos, es la peor de la tres, pero porque juega en otra liga. Es una película más ligera, que también combina la comedia con el drama a la perfección, y que me sorprendió para bien, ya que de primeras no tenia tantas ganas de verla, pero tras las nominaciones a los Oscars me decidí, y no me arrepentí. El joven protagonista, Roman Griffin Davis, hace un gran papel, pero es que el planten de actores que le acompañan no se queda atrás: desde el gran personaje de la madre de Scarlett Johansson; pasando por el propio director, Taika Waititi, que encarna al imaginario Hitler; Thomasin MacKenzie, como la joven judía; o Sam Rockwell, como nazi venido a menos, entre otros. Al final se llevó el Oscar a mejor guion adaptado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario