martes, 31 de diciembre de 2024

Katy Perry Feat. Doechii - I´m his, He´s mine

El último disco de Katy Perry, "143", ha pasado sin pena ni gloria por los charts de todo el mundo. En verdad se mascaba la tragedia tras la tibia acogida del primer single, "Woman´s world", y con razón porque era un tema malísimo. Sin embargo, aunque critiqué un poco al segundo single por repetitivo, si que me gustó bastante más y al final con el paso de las semanas se ha convertido en uno de mis temas favoritos del año. El disco fue una pequeña decepción en el sentido de que la mitad de las canciones no me gustaron y las que si lo hicieron eran (y son) bastante genéricas y las podría cantar cualquiera, pero he de reconocer que hay 5 o 6 temas que he escuchado bastante desde que salió, aparte de "Lifetimes" y el tercer single del que os vengo a hablar hoy. 

"I´m his, He´s mine" se presentó en los MTV Video Music Awards dentro de un medley que hizo la californiana, para 2 días después lanzarla oficialmente. Aunque el tema es bastante diferente a lo que ha traído hasta ahora, me gusta ese toque más oscuro. La canción utiliza un sample de Crystal Waters de la canción "Gypsy woman", que reconozco que no conocía y el videoclip esta rodado en su mayoría en los alrededores de Barcelona. Parece que le cogió gustillo la muchacha a grabar en España tras grabar "Lifetimes" en Ibiza, aunque de momento no ha anunciado fecha en nuestro país en su gira mundial del año que viene. 

Además, justo antes de navidad ha publicado una reedición digital del disco, titulada esta vez como "1432", y los 4 temas nuevos me gustan bastante más que algunas de las incluidas en el corte final, sobre todo la última de todas titulada "OK". Con esta entrada despedimos el año, esperando que el próximo sea igual o mejor que este. Nos tomamos un pequeño descanso y volveremos de las vacaciones a partir del 11 o 12 de enero en principio. Hasta entonces sed felices y disfrutad!


domingo, 29 de diciembre de 2024

Franz Ferdinand - Audacious

Tras casi 7 años, los escoceses Franz Ferdinand van a publicar tras las navidades su sexto disco de estudio, titulado "The human fear". Aunque ha pasado tiempo desde que publicaron su último disco, no han estado alejados de la música ya que han seguido dando conciertos y paseándose por muchos festivales españoles. De hecho, fue en uno de ellos donde les conocí en 2018, más concretamente en el O Son do Camiño, donde presentaban "Always Ascending", su último disco hasta la fecha. 

El pasado septiembre presentaban "Audacious", el primer single de este nuevo trabajo, y casi desde la primera escucha me convenció. Guitarras, pianos y la voz de Alex Kapranos en un tema pop rock muy pegadizo. Estarán de gira por España primero en solitario en febrero y más tarde en varios festivales como el San San, repitiendo el O Son do Camiño, el Santander Music o incluso en el Sonorama Ribera, que suele ser más de música nacional si no me confundo. 

jueves, 26 de diciembre de 2024

Phoenix - Alpha Zulu

Aunque conocía 2 o 3 canciones de los franceses Phoenix (si, franceses) y me gustaban, reconozco que no los he escuchado demasiado. Sin embargo, el pasado septiembre estaba viendo la serie de Apple TV+ "Platonic", que desde aquí os recomiendo, y al finalizar uno de los capítulos pusieron esta canción en los títulos de crédito. En cada capitulo abrían y cerraban el episodio con canciones distintas, y la mayoría de la banda sonora usada me convencía (saqué el Shazam en más de una ocasión), y me lleve una sorpresa al ver que "Alpha Zulu", que es el titulo de la canción, era de este grupo. 

Una canción que fue el segundo single de su hasta ahora último disco hasta la fecha, el séptimo titulado como la canción, y que no tuvo mucha repercusión, pero es una canción pegadiza y que entra a la primera, con ese pop rock electrónico. Os dejo con el curioso videoclip, en el que vemos varios cuadros y retratos cobrando vida y cantando la canción. 

martes, 24 de diciembre de 2024

Ana y el apocalipsis - Christmas Means Nothing Without You

En 2018 se estrenó Ana y el apocalipsis, una curiosa película que combinaba la comedia y el musical con un ataque zombi, todo ello en los días previos a navidad. De entre todas las canciones de la banda sonora, ya os hable de uno de los temazos que aparecían hace unos años, "Turning my life around", que sigo escuchando a día de hoy. Pero hay una de ellas que aparece al principio de la película (sino recuerdo mal) que es una canción totalmente navideña y creo que es la única que es interpretada por alguien que no aparece en la propia película, la cantante Shonagh Murray. 

Aunque la canción no es nada conocida, la música y la letra perfectamente podrían convertirla en un clásico navideño, ya que es muy pegadiza y el titulo es toda una declaración de intenciones, la navidad no significa nada sin ti. Con esta canción más desconocida os deseo una feliz navidad con vuestros seres más queridos, y nos seguimos leyendo antes de que termine el año con las últimas entradas del 2024. 

domingo, 22 de diciembre de 2024

Edurne - Va por ti + Angelina Mango - Melodrama

Hoy vamos con entrada doble un poco fugaz. La primera canción es de Edurne, de su último disco "Éxtasis", publicado el pasado agosto, y del que ya os hable con uno de los singles, la potente "Mírame". Antes de la publicación del disco sacó un par de canciones promocionales, y una de ellas fue "Va por ti", que aunque corta y algo repetitiva, también es pegadiza y pegajosa a partes iguales, y me gustó bastante más que el single anterior "Nada". Aunque no cuenta con videoclip oficial, si que se curraron en cierta medida un lyric video con algún que otro plano interesante y repetido de Edurne rodeada de gente tomando en sol con colores azul y rosa pastel, los mismos que en las dos ediciones de la portada del álbum.

La segunda canción es para la italiana Angelina Mango, que representó este año a Italia en Eurovisión con la divertida "La Noia", que al principio me gustó (y lo sigue haciendo), pero es cierto que no llegué a quemar tanto como por ejemplo la canción de Marina Satti de Grecia. Sin embargo, fue una de las artistas eurovisivas que no se cayeron del cartel del festival Brava de Madrid, así que la vi en directo y este "Melodrama" era de las pocas canciones que escuche antes de ver su actuación y que me entraron de primeras. Es el cuarto single de su disco "Poké melodrama", que sacó justo después de su participación en el certamen eurovisivo. 

viernes, 20 de diciembre de 2024

Miriam Rodríguez - Si me engaño

A principios de año Miriam Rodríguez, ex concursante de OT 2017 sacó su tercer disco, "Líneas rojas", del que ya os he hablado en más de una ocasión. Aunque me falta por publicar uno de los singles, "Déjame cuidarte", hoy nos vamos a quedar con un tema nuevo que sacó hace un par de meses, y que desconozco si llegará a ser incluido en una posible reedición del disco, ya que el estilo sigue la línea del álbum, y de hecho es incluso la canción más electrónica de todo el conjunto. Me recuerda un poco a "Los ángeles" de Aitana, al menos en cuanto a producción. 

Una canción pegadiza y potente que entra a la primera y que es un trallazo en sus apenas dos minutos y medio de duración. Da un concierto en Madrid a finales de enero y me estoy pensando el ir ya que a ese mismo recinto fui el año pasado para ver a Second y no me gustó nada, por lo masificado que estuvo en cuanto a aforo. Si me decido a ir ya os lo contare, pero mientras tanto os dejo por aquí con el lyric video del tema en cuestión. 

martes, 17 de diciembre de 2024

Algunas películas guays del 2024 (I)

Aunque este año paradójicamente he ido mucho más al cine porque me saqué el pasado verano el bono de Cinesa Unlimited, apenas he hablado de las películas que he ido viendo, así que antes de que termine el año quería al menos hablar de algunas de ellas, y puede que enero haga una segunda parte. Vamos a ello directamente con una breve descripción de cada una con un orden cronológico en el tiempo.

Matusalén es una película española que se estrenó el pasado abril y aunque no tenia en el radar, tras leer buenas criticas me anime y me sacó mas de una y de dos sonrisas. Obviamente no será la mejor película del año, pero me entretuvo lo suficiente, me hizo reír y empatice con sus personajes, que ya es mucho. Protagonizada por Julián Lopez, Miren Ibarguren y Raúl Cimas, se encuentra en Amazon en donde tras un paso bastante discreto por los cines, encontró su público.

Civil War estará probablemente muy alta en mi top del año, y es que me fascinó y aterro a partes iguales. Un retrato bastante certero y fiel a lo que viven los periodistas en una zona de guerra, en este caso en una supuesta guerra civil en Estados Unidos. Al parecer se está cayendo de la carrera de los Oscars, quizás perjudicada por su fecha de estreno la pasada primavera, pero es sin duda, una película dura y que se debe ver. Está protagonizada por Kirsten Dunst, Wagner Moura, Cailee Spaeny y Stephen McKinley. Henderson 

Twisters es una especie de secuela/reboot de la famosa película de los noventa, que es una de mis películas favoritas de todos los tiempos. Esta, aunque no alcanza a la original, si que es una muy buena actualización y revisitacióon de aquella. Fue un éxito en Estados Unidos, no así en el resto del mundo, pasando muy desapercibida, y es una pena, porque me pareció una perfecta película veraniega, disfrutable y entretenida. Protagonizada por Glen Powell y Daisy Edgar-Jones. 

Alien Romulus es una nueva entrega del universo Alien, situada entre los acontecimientos de la primera y segunda película de la saga, y que también fue muy entretenida y supo mantener la tensión y ese aire ochentero adaptado a la actualidad. Eso si, para mi gusto los pocos personajes que viven la aventura me parecieron todos bastante tontos y estaba deseando verles sufrir una muerte horrible. Dirigida por el uruguayo Fede Alvarez y protagonizada por Cailee Spaeny, David Jonsson y Archie Renaux.

Transformers One fue toda una sorpresa. Una precuela en formato animación de la saga que abandoné tras la segunda entrega allá por 2009, aunque la saga ha continuado, con la última entrega que se lanzó el año pasado, Transfomers: el despertar de las bestias. Pero en esta ocasión, aunque al principio le cuesta arrancar y es algo infantil, tiene un cambio de tuerca en cierto momento y me pareció un gran entretenimiento que vi un poco de causalidad porque apenas duró en el cine. 

Robot Salvaje es sin duda la mejor película de animación del año, por encima de Inside Out 2 (que también me gustó mucho) o de Transfomers One mencionada en el párrafo anterior. No es para menos, ya que es del mismo director y creador de grandes películas animadas como son Lilo & Stitch o Como entrenar a tu dragón. Una bonita película que habla de varios temas, entre ellos la muerte, de manera natural, con sus dosis de humor y drama en perfecta armonía con la historia.

Smile 2 es una secuela directa de la anterior que llega dos años después de la primera y que mantiene el nivel y hasta lo supera en ciertas ocasiones. Con mas jumpscares, más gore y un uso del sonido traicionero pero efectivo, hacen de esta continuación un gran entretenimiento. En esta ocasión la protagonista es Naomi Scott, como una super estrella del pop que prepara su regreso a los escenarios y que sin quererlo se encuentra con la "entidad". El final me dejó bastante loco y estoy deseando ver como la continúan. 

La sustancia es otra de mis películas favoritas del año, y eso que no la tenia en el radar hasta que se estrenó. El tema de como con la edad, sobre todo las actrices pierden su estatus en la industria del cine y de la dualidad entre juventud y experiencia hicieron que la historia fuera poco a poco sumergiéndome y entendiendo el sufrimiento de la protagonista. Protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley cada vez parece que tiene mas opciones a premios gordos.

Nunca te sueltes es una película de terror y suspense del mismo director que Las colinas tiene ojos o Infierno bajo el agua y es una mezcla de la serie From y de otra película que no puedo nombrar por no hacer spoilers pero solo diré que es de un director que tiene una filmografía muy interesante. Nos cuenta la historia de una madre que vive aislada en el bosque con sus dos hijos ya que el mundo ha sido infectado por una especie de virus que hace que te quieras suicidar. Está protagonizada por Halle Berry en el papel de la madre, con sus hijos Percy Daggs y Anthony B. Jenkins, que lo hacen genial, todo sea dicho.

Para terminar tenemos Emilia Pérez, que vi hace tan solo unos días y es un musical ambientado en México sobre un capo del narcotráfico que decide cambiarse de sexo. Una película controvertida por varios temas, entre ellos el de apenas contar con actores mexicanos a pesar de situarse allí (el acentazo de Selena Gomez da para un tema aparte), y aunque no es perfecta, a mi me convenció por lo innovadora y diferente que es, además de por los temazos con los que cuenta en su banda sonora. Además de Selena, también aparecen Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón y está dirigida por el francés Jacques Audiard.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Damiano David - Born with a broken heart

Damiano David, el cantante de Måneskin, parece que ha pausado el proyecto con el grupo por un tiempo para embarcarse en su carrera en solitario desde el pasado septiembre, cuando lanzó "Silverlines". Este primer single no lo he escuchado, pero si el segundo single que sacó poco más de un mes después. "Born with a broken heart" es un tema pop super pegadizo que se te queda a la primera y recuerda a canciones recientes como "As it was" de Harry Styles, pero con su toque personal. 

Probablemente mucha gente rabie con este cambio respecto al grupo, pero yo creo que le sienta de maravilla y lo demuestra en el videoclip, muy setentero con un Damiano entregado y bailongo. Aun no hay fecha ni titulo para el disco, pero si tiene una gira en 2025 que incluye España el próximo otoño, así que aun tiene tiempo para publicar su debut en solitario. 

jueves, 12 de diciembre de 2024

Little Big - Kurwa

En estos dos últimos años, tanto en 2023 como en 2024, los rusos Little Big han sacado varios singles de vez en cuando y hasta un disco completo la pasada primavera titulado Lobster Popstar. Es cierto que muchos de ellos no los he escuchado o los he escuchado de pasada pero cuando empiezo a escuchar uno de ellos y me pega fuerte, no paro de escucharlos. Me pasó el año pasado con "Pendejo", incluido en el disco que os he mencionado, y me ha pasado estas últimas semanas con "Kurwa", su último single hasta la fecha.

"Kurwa" en polaco significa puta, pero poco importa en la letra de la canción, que combina palabras en varios idiomas, o referencias directas a los teletubbies, Terminator o la Coca cola. Un sin sentido de letra, pero es algo a lo que ya nos tienen acostumbrados, y la canción es tan pegadiza que no se te va de a cabeza. Eso si, le pasa lo que ya he "denunciado" varias veces aquí, y es la escasa duración de la canción, que no llega ni a los 2 minutos (por muy poco). Una pena estas modas de canciones tan efímeras. 

Revisando la última vez que hable de ellos, he visto que fue en junio del año pasado, así que no os llegue a contar que les vi en un concierto en Madrid en septiembre del 2023, y a pesar de que pensé que seria corto, cutre y que no llenarían me equivoque en todo. Casi 2 horas de conciertos, con todos sus éxitos y más, animando a un público que lo dió todo, y con todo vendido en la sala Joy Eslava de Madrid. No pensé que tuvieran tanto tirón, la verdad. 

lunes, 9 de diciembre de 2024

En Tol Sarmiento - Aukera Berriak

Hoy os traigo una canción en Euskera del grupo vasco En Tol Sarmiento, o simplemente ETS. La canción la descubrí el pasado mayo cuando fui a una comunión a dicha comunidad autónoma, y por la noche estaban en fiestas en Amurrio y la orquesta de turno versionó varias canciones. De entre todas ellas, una me llamó más la atención que el resto, pero ahí se quedó la cosa, ya que el Shazam no pudo ayudarme. Sin embargo, unos meses después, cuando estaba de vacaciones con mis amigos en verano, uno de ellos no paraba de poner a La fúmiga, y una de sus canciones me recordó a esta canción en vasco.

Mi amigo sabía la canción a la que me refería, y pude ponerle nombre. Se trata de “Aukera berriak”, un single del sexto disco de la banda, que también se titula como la canción, y que fue publicado en 2019, que tras unos inicios más punk rock, con el paso de los años derivó en sonidos más ska y pop, con bien de trompetas e instrumentos de viento que tanto me gustan. Es una de sus canciones más escuchadas en Spotify, y tienen bastantes seguidores allí por lo que he podido comprobar, aunque también se han ido dando a conocer fuera de España al participar en ciertos festivales.

sábado, 7 de diciembre de 2024

The Killers - Bright lights

Tras abortar la grabación del octavo disco de The Killers, tras presentar "boy" y "Your side of town", a finales del 2023 publicaron un nuevo recopilatorio titulado "Rebel diamonds" con las canciones más destacadas de su carrera, además de esas 2 canciones y una más llamada "Spirit". Ahí se quedó la cosa, aunque el pasado agosto los cuatro miembros originales de la banda se juntaron de nuevo, ya que solo Brandon Flowers y el batería Ronnie Vannucci Jr. han estado desde el principio, con el guitarrista y el bajista yéndose en momentos puntuales para otros proyectos y no estando presentes por ejemplo en los últimos dos discos de estudio, "Imploding the mirage" y "Pressure machine". 

Sacaron un nuevo single, "Bright lights", que en principio no será de ningún futuro disco, pero lo lanzaron con motivo de una residencia de conciertos que dieron en Las Vegas para celebrar el vigésimo aniversario de su primer disco, "Hot fuss". La canción vuelve un poco a sus orígenes, con un sonido bastante rockero y para nada electrónico, y que es pegadiza, sobre todo gracias a los coros que incluye, y aunque pelín larga, no está nada mal. Al parecer el cantante Brandon Flowers está preparando nuevo disco en solitario, tras el gran "The dessired effect" de 2015, así que parece que un nuevo disco de The Killers de momento va a tardar en llegar. 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Kylie Minogue - Lights camera action

El año pasado Kylie Minogue sacaba su disco número 16, titulado “Tension”, que incluía temas como el propio “Tension” o “Padam padam”, que fue un pequeño gran éxito para su carrera después de unos años en los que seguía manteniendo a un público fiel, pero que no conseguía llegar más allá. No sé si aprovechando aquel tirón o que realmente tenia material suficiente como para continuarlo, el pasado septiembre publicó “Tension II”, descrito como una secuela del anterior. Algo así como el disco B que ya ha publicado en varias ocasiones Carly Rae Jepsen un año después de sus lanzamientos. 

Aunque durante el año ha presentado varias canciones con colaboraciones que también están incluidas en el disco, el primer single y el oficial es “Lights camera action”, y aunque también lo dije con los singles de “Tension”, este si que realmente me ha gustado más y lo llevo escuchando desde que salió hace más de dos meses bastante. Los otros, aunque interesantes, dejé de escucharlos al poco tiempo, pero esta canción si que es un trallazo mucho más interesante y potente.

Una canción bastante electrónica y cañera, que nos demuestra que la edad no es impedimento para hacer una canción bailable. En 2025 se embarcará en un tour para presentar ambos discos, y de momento se deja caer por España en el BBK de Bilbao, que anunció su cartel ayer con Kylie como cabeza máxima.


sábado, 30 de noviembre de 2024

Marina Satti - Lalalala

Al final de todas las canciones de eurovisión de este año, la que mas seguí escuchando a posteriori fue la de Grecia, convirtiéndose "Zari" en una de mis canciones del verano. Ahí podría haberse quedado la cosa, pero a finales de agosto, supongo que animado por lo que me gustó esa canción, escuche el siguiente single que Marina Satti publicó tras el festival. Se trata de "Lalalala", una canción pop super pegadiza y contagiosa, que también presenta elementos del folclore musical de Grecia, como ya ocurría con la otra canción mencionada. 

Estuve en bucle con ella todo septiembre y parte de octubre, y aunque ahora la histeria ha bajado un poco cada vez que la escucho me pega un subidón. Estará en una buena posición de mis canciones favoritas del año sin duda. Ambas canciones están incluidas en su EP P.O.P de tan solo 7 canciones, que tendré que escuchar visto lo visto aunque no entienda nada de griego, que es el idioma en el que canta. En el videoclip vemos a Marina junto a sus bailarines en un parque de atracciones, y sin ser nada del otro mundo desprende un buen rollo que te contagia. 

jueves, 28 de noviembre de 2024

Royal Republic - Wow! wow! wow!

El pasado junio los suecos Royal Republic volvieron al panorama musical con su quinto disco, titulado "LoveCop". Lo presentaron con "My house", que no esta nada mal, y varios singles más hasta llegar al quinto y último de ellos. "Wow! wow! wow!" se publicó un mes antes de la salida del disco, justo después de que hablara de ellos en abril, y es una de las canciones que más me gusta de todo el disco. 

Un disco que no había escuchado hasta hace un par de semanas y que me ha gustado más de lo que pensaba, ya que no se porque tenia la sensación de que con este disco no me iban a maravillar tanto como con "Club Majesty", que es cuando los conocí. Esa combinación de rock con saxofones hacen un equilibrio perfecto y deseando estoy de volverles a ver en directo aunque de momento no pasan con su gira por España. Ojala que sino es así algún festival se anime a contratarles el próximo verano. Mientras tanto para amenizar la espera os dejo con el videoclip.  


martes, 26 de noviembre de 2024

Superbus - Aseptisé

Superbus fue uno de mis grupos favoritos en mi adolescencia cuando les descubrí en un viaje a Paris con mi familia. Los primeros años los escuche muy a menudo porque seguían sacando música, pero de un tiempo a esta parte apenas sacan nada nuevo. Su último disco data de 2016, y en 2020 sacaron un EP de 5 canciones pero ya está. Sin embargo hace ahora algo más de un año, en octubre de 2023 sacaron un nuevo single, que es el que os traigo ahora. 

Se titula "Aseptisé" y aunque no es nada del otro mundo, es una canción pop bastante pegadiza que recuerda un poco lo que un día fueron. La descubrí tarde y de primeras me pasó desapercibida, pero no está nada mal. Sacaron otro single más la pasada primavera, pero de momento poco más se sabe, ni si volverán con nuevo disco. Conciertos siguen dando, y ojala que los astros se alineen para verles en directo. Mientras tanto os dejó con el videoclip de la canción. 

domingo, 24 de noviembre de 2024

Charli XCX Feat. Troye Sivan - Talk talk

Charli XCX sacó este año antes del verano su sexto disco, "Brat", con una versión deluxe titulada "Brat and It's the Same but There's Three More Songs So It's Not". Tan solo unos meses después, en octubre, sacó una versión remix del mismo, titulada "Brat and It's Completely Different but Also Still Brat", en la que incluye las mismas canciones pero en colaboración con distintos cantantes como Ariana Grande, Lorde, Tinashe, Bon Iver, BB Trickz o incluso Billie Eilish. Sin embargo, hoy nos vamos a quedar con la que tiene con Troye Sivan, un cantante australiano nacido en Sudáfrica, que aunque no he escuchado poco a poco ha ido ganando en popularidad estos últimos años. 

La canción se llama "Talk talk" y es el segundo single de este disco de remixes, después de "Guess" junto a Billie Eilish. La canción es super pegadiza y directa, con un estilo pop house que te engancha desde la primera escucha, y con la curiosidad de que la frase de la intro hablada en español es de Dua Lipa, aunque sin haber sido acreditada como featuring. La canción no cuenta con videoclip, así que os tengo que dejar con el lyric video.


viernes, 22 de noviembre de 2024

Hinds Feat. Beck - Boom boom back

Hinds son un grupo madrileño de indie rock que llevan ya varios años en la música, y que al parecer tienen un cierto éxito y reconocimiento fuera de nuestras fronteras. Sabia de su existencia, pero la verdad es que no las había escuchado hasta este año, cuando han pasado de ser 4 a solo 2 componentes, con la salida de su cuarto disco, titulado "Viva Hinds", que publicaron el pasado septiembre. 

El segundo single del álbum, que lanzaron en mayo, es "Boom boom back" y cuenta con la colaboración del musico estadounidense Beck, que también sé que existe pero del que creo que no he escuchado nada, al menos conscientemente. El tema está bastante bien, es pegadizo y guitarrero, y como es la primera canción que escucho de ellas no se si se aleja de su estilo, pero a mi me ha convencido. El videoclip está rodado en Los Ángeles, así que parece que si tienen cierta relevancia y presupuesto. Estaremos atentos en el futuro.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Amaral - Rompehielos

Amaral están a punto de publicar su noveno disco de estudio, titulado “Dolce vita”. Lo presentaron en junio con “Rompehielos”, que pude escuchar en directo en el Festival Rio Babel que se celebró en julio en Madrid, y en el que compartieron cartel con La Oreja de Van Gogh, un grupo que nació casi a la par y que hasta ahora contaban con los mismos discos de estudio que han ido lanzando casi a la par, hasta la fatídica noticia de la marcha de Leire hace poco más de un mes.

Centrándonos en “Rompehielos”, es un tema bastante chulo, y aunque no me ha pegado en exceso si que lo escucho de vez en cuando y me alegré de que la tocaran en directo cuando les vi. Mientras escribo esta entrada estoy escuchando el siguiente single, “Ahí estas”, que también esta muy bien. No tendrán los oyentes de antaño, pero ahí siguen sacando música y creando melodías con esa voz tan característica que tiene Eva.


lunes, 18 de noviembre de 2024

Miranda! Feat. Luck Ra - Si me disculpo ahora

Escuchar a los argentinos va por épocas. Hay veces que apenas les escucho y otras que les escucho bastante a menudo. Estos últimos meses ha pasado lo segundo y es que además de la nueva versión que sacaron el año pasado de "Tu misterioso alguien" junto a Andrés Calamaro y su colaboración con Dillom en "Dos" (que además me hizo descubrir el temazo en solitario de Dillom "Cirugía"), también me dió por escuchar otro single suelto que sacaron a finales del 2023. 

Se trata de "Si me disculpo ahora", un tema junto a Luck Ra, un trapero y streamer argentino (como no), de tan solo 25 añitos. Parece que tanto con Dillom como con Luck Ra han intentado abrirse a un publico más joven, pero sin perder su esencia en la música, si bien es cierto que la canción de hoy es algo diferente a otras que nos han traído ya que pertenece a un genero musical llamado cuarteto, un estilo popular en Argentina, que combina ritmos movidos con sonidos tropicales. 

La canción es muy pegadiza y corta, y el videoclip bastante alocado, como nos tienen acostumbrados. Desde esa canción han sacado un par de singles más, antes de verano junto a la mexicana Kenia OS, y hace nada junto a la española Ana Mena, pero como aun no he escuchado estas canciones nos quedamos con la que toca hoy. 


sábado, 16 de noviembre de 2024

La Fúmiga - Finals

La Fúmiga es un grupo valenciano que fusionan varios estilos musicales que van desde el ska y el rock, hasta el pop e incluso la electrónica. Utilizan varios instrumentos de viento, lo que me recuerda un poco a La Raíz y ese estilo de grupos, que aunque no son iguales, si que se parecen un poco en cuanto a estilo. Os hablo de ellos porque no les conocía hasta este verano, pero en un viaje con amigos uno de ellos nos los metió hasta en la sopa cuando estábamos en el coche, y he de decir que me gustaron. 

Además, dió la casualidad que cuando el pasado septiembre fui a un concierto de Miki Núñez por las fiestas de La Mercè, después de su actuación fueron La Fúmiga, así que aproveche para verlos también en directo y me encantaron. Música alegre y un discurso reivindicativo en sus canciones y en las interacciones con el publico, que estaba entregadísimo. Os dejo con "Finals", uno de los singles de su último disco publicado este año, titulado "Tot està per fer", que tiene un videoclip bastante curioso.

jueves, 14 de noviembre de 2024

León Benavente - NADA

Vamos a celebrar mi cumpleaños con León Benavente, que el mes pasado volvían con su nuevo disco, el quinto hasta la fecha, titulado "Nueva sinfonía sobre el caos". Lo presentaron la pasada primavera con "En el festín", y aunque era un tema potente, pegadizo y que me llamó la atención a la primera escucha, luego realmente no lo escuché apenas. Sin embargo, el segundo adelanto del disco, "NADA", que era una canción más clásica y me recordó a algunas de los temas de sus primeros discos, si me convenció mucho más y en las últimas semanas la he estado escuchando bastante. 

De hecho, al público creo que le ha pasado lo mismo que a mi, porque por ejemplo en Spotify "NADA" tiene ya más reproducciones habiéndose publicado 1 mes y medio después. Tengo ganas de volverles a ver en directo, ya que realmente solo los he visto en directo un par de veces y una de ellas cuando aun no les conocía tanto. Veremos si con la publicación del disco les llaman de varios festivales y en alguno de ellos coincido para verles. Mientras tanto os dejo con el lyric video oficial de "NADA", ya que de momento para este disco solo han grabado el videoclip para el tema de presentación anteriormente mencionado, "En el festín". 

lunes, 11 de noviembre de 2024

Kesha - Joyride

¿Os acordáis de Kesha? El año pasado sacó su quinto disco de estudio, que creo que nadie escuchó. Yo tampoco, porque el último que escuche fue el tercero, que sacó en 2017. Sin embargo, este pasado verano volvía con un nuevo single, que se supone será el primer single de su sexto disco aun sin fecha, y hay que reconocer que después de experimentos más raros en sus últimos discos, con "Joyride" vuelve al electropop, que es lo que mejor sabe hacer. 

Un tema corto pero directo y potente que ha aparecido tímidamente por alguna que otra lista, como la del Reino Unido, y aunque ni mucho menos ha alcanzado el éxito del pasado, al menos ha sido más relevante que con sus últimos lanzamientos. De hecho, en Spotify ya tiene más de 75 millones de reproducciones, que está bastante bien. Seguiremos atentos a lo que venga, pero mientras os dejo con el lyric video, ya que no cuenta con videoclip como tal.


Actualización: me ha vuelto a pasar. Ya me parecía raro que después del pequeño éxito que había supuesto para la cantante, la canción no contara con videoclip oficial. Pues a los pocos días de publicar la entrada lo sacó, así que os lo dejó tras este pequeño párrafo añadido. 

jueves, 7 de noviembre de 2024

Clean Bandit Faet. Anne-Marie & David Guetta - Cry baby

Hacia tiempo que no hablaba de Clean Bandit, pero es que tampoco habían sacado nada nuevo. Después de sacar hasta 6 singles más desde "Tick tock", desde mediados del 2022 hasta ahora no habían sacado nueva música, aunque esto cambió en verano, cuando sacaron primero "Mar azul" junto a Piso 21 y Jhosy (que no he escuchado, porque se aleja de su estilo y parece más una colaboración), y al poco tiempo volvieron con "Cry baby", que es la canción que hoy nos ocupa. 

Se trata de una nueva colaboración con Anne-Marie, con la que ya lo petaron en "Rockabye", y esta vez también se suma a la ecuación David Guetta, que entiendo que hará labores de productor o compositor junto a los chicos del grupo, aunque la verdad que no he sentido que tenga un toque diferente a otras de sus canciones. La canción sigue la estela de canciones anteriores y aunque me sigue gustando creo que el gran publico se ha cansado un poco de ellos porque llevan ya varios singles potentes que no llegan a destacar, y me da la sensación de que es porque suenan un poco parecido en todas las canciones. Una pena, porque como digo me siguen gustando. 

Al parecer los singles anteriores no se incluirán en un hipotético y futuro tercer disco, aunque esta canción si, ya que es la primera con su nueva discográfica, tras salir de la anterior, y supongo que por eso el lapso de 2 años sin sacar nuevo material. Ahora solo falta esperar a nuevas canciones y quien sabe si un disco completo. Esperemos que si y que no tarde en llegar. Estaría genial que lo publiquen en próximos meses y así se animen a venir a España de concierto, aunque sea al menos a algún festival.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Miki Nuñez - Tiraria enrere

Desde el pasado mayo Miki Núñez está sacando nuevas canciones, esta vez todas en catalán, que formaran parte de un EP aún por llegar. Comenzó presentándolo con "Dins del meu cap", que no me entusiasmo, pero el segundo adelanto, que publicó en julio si que me convenció mucho más. Se trata de "Tiraria enrere", que significa algo así como echar atrás, y en donde Miki nos habla de una relación que no ha salido bien y que echaría el tiempo atrás para arreglarlo. 

La canción tiene un estilo que me recuerda a su primer disco, con un sonido mas festivo y ska que le sienta de maravilla. Pegadiza, bailable y directa, ya que es muy corta, que es la única pega que le pongo al tema. Acaba de sacar una nueva canción, "Serem més forts", así que supongo que el EP estará al caer a finales de año o principios del que viene, pero mientras tanto a disfrutar de las trompetas de "Tiraria enrere". 

Le vi en directo hace un mes en las fiestas de La Mercé de Barcelona, en un concierto gratuito que dió en la Playa del Bogatell, ya que si no hace apenas conciertos fuera de Cataluña habrá que acercarse hasta allí para verle y así aproveché también para hacer una visita fugaz a la ciudad y a un amigo que vive allí. Tocó temas de sus primeros 3 discos, así como canciones del nuevo EP, con dos inéditas (aunque una es la que acaba de publicar, "Serem més forts"). Con esta entrada hacemos un mini parón de una semana, ya que me voy de vacaciones a Marruecos, así que nos volvemos a leer a partir del día 6 de noviembre para la traca final del año.

domingo, 27 de octubre de 2024

NIA - Mucho con demasiao + Candela

Uno de mis discos favoritos de este año esta siendo "Palosanto" de Nia Correia, que solo contiene temazo tras temazo. Desde que la descubrí a finales del año pasado con "Brujería" no he dejado de escucharla y he tenido la suerte de poderla ver en directo en un par de ocasiones, el pasado febrero en la sala Villanos de Madrid, y nuevamente a finales de junio en un concierto que dió gratuito en Ciudad Lineal, también en Madrid. 

La verdad es que es super simpática y canta genial y me alegro que aunque sea a pequeña escala, haya encontrado su sitio en la industria y de momento pueda vivir de ello. Hoy nos vamos a quedar con un par de singles de su disco debut. El primer tema se trata de "Mucho con demasiao", que salió justo con la publicación del disco, hace ahora un añito. Un tema pegadizo y potente con el que te dan ganas de bailar sin preocupaciones.


El otro tema es "Candela", que se publicó casi un año antes, en noviembre del 2022, y cuenta con la colaboración del rapero italiano Rocco Hunt, si, el de "Se iluminaba" junto a Ana Mena; y también con la de Lennis Rodriguez, una cantante dominicano-española. Entre los 3tres hacen un tema potente y más urbano que el resto del disco, aunque sin perder la esencia de salsa presente en todo el conjunto. Además, sacó una reedición antes de verano con 3 temas nuevos, y en uno de ellos hasta colaborando con la fallecida Celia Cruz (cosas de la tecnología actual), cumpliendo uno de sus sueños como ella misma ha dicho.

jueves, 24 de octubre de 2024

La mesías

Hace un año se estaba emitiendo en Movistar + la última serie española de Los Javis hasta la fecha, La mesías, que dió mucho que hablar. En estos tiempos que corren quizás hablar de una serie así después de todo un año quizás no tenga mucho sentido, pero no quería dejar pasar la oportunidad de comentar una serie tan curiosa y diferente. En su día me gustó bastante, y aunque no llegó a mi top de series españolas favoritas de siempre, se quedó cerca, ya que cada capitulo iba en crescendo, a pesar de que el final fue más convencional, que no malo, ni mucho menos. 

La serie nos cuenta como tras hacerse viral un video de música pop cristiana de Stella Maris, un grupo de chicas que son hermanas, esto hace recordar a Enric su trágica infancia en esa familia, de la que se desvinculó hace tiempo por el fanatismo religioso de la madre de todos ellos. En cada capitulo se nos va contando la vida de Montserrat Baro, desde su infancia hasta su madurez, con tres actrices interpretando el papel: Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi, y las 3 están fantásticas. 

También tenemos a su familia, destacando al hijo mayor Enric o Isaías y a Irene o Resurrección, interpretados, por entre otros por Roger Casamajor y Macarena García (aunque especial atención a la Irene adolescente interpretada por Irene Balmes, la hija del cantante de Love of Lesbian, que lo hace de maravilla). En realidad todos lo hacen de maravilla, el casting es espectacular, a pesar de contar con el reparto con niños y actores con poca experiencia, los Javis hacen maravillas con su dirección. Entre las hijas ya mayores destaca la cantante Amaia o Cristina Rueda, que también participó en Operación Triunfo en la edición de 2009. 

Con Amaia hay una anécdota curiosa, ya que una de las primeras canciones que compuso, con el título provisional de "El árbol", que no incluyó en su primer disco, encajaba casi a la perfección con un momento de la serie en la que toca el piano, así que decidieron incorporar esa canción a la serie, y tuve la suerte de poder escucharla, antes de que se estrenara la serie en el concierto del Wizink de Madrid en septiembre de 2023. 

Aunque quizás se sobredimensionó el impacto que tuvo el factor musical, el grupo ficticio de las Stella Maris actuó en el pasado Primavera Sound de Barcelona, con la presencia de Carmen Machi incluida. También han hecho alguna que otra representación teatral con las canciones en directo, y es por eso que os voy a dejar por aquí una de las canciones que grabaron para la serie, titulada "Cristo por ti existo". 

En definitiva, una serie que no deja indiferente a nadie y que sin duda mas allá de todo el apartado técnico es una gozada por lo fresca, original y arriesgada que fue. Además, al ser una miniserie se puede ver sin miedo a que se estire el chicle, ya que tiene un final bastante cerrado. 

martes, 22 de octubre de 2024

Kate Nash - Wasteman

Después de 6 años desde que publicara “Yesterday was forever” Kate Nash ha vuelto este año con nuevo disco, el quinto de su carrera, titulado “9 Sad Symphonies”, aunque el disco contiene realmente 10 canciones. He de confesar que aunque volví a reconectar con ella en su cuarto disco, ya que del tercero solamente escuche algunas canciones, este, aun no he escuchado este disco, que publicó el pasado junio.

Aunque si he escuchado un par de singles. Hoy nos vamos a quedar con “Wasteman”, que es un tema que comienza pausado con su característico piano, para más adelante meter una base potente y bailable. La canción se publicó hace mas de dos años, en pleno verano de 2022, pero no he querido dejar pasar la ocasión de volver a hablar de ella con un tema que lo merece.

Aunque hay un par de singles que sacó en 2021 y si están incluidos en el disco, lo raro es que un tema que publicó en 2022 titulado “Imperfect”, no lo haya incluido, a pesar de que en Spotify es uno de sus temas recientes con más escuchas, con casi 3 millones de reproducciones, cuando el resto no llegan ni al millón. Puede tener que ver con que es un tema escrito para la serie “The Baby-Sitters Club” (primera vez que escucho de ella), e igual por un tema de derechos no ha podido ser. Sea como sea, os dejo con “Wasteman”.