viernes, 31 de enero de 2025

Mis películas favoritas del 2024

Llega finales de enero y con el mi top de mis películas favoritas del año pasado. Este año nos quedamos con 40, aunque he visto bastantes más ya que con la suscripción de Cinesa Unlimited me he vuelto un poco loquito junto a mi prima a ver películas sin ton ni son, y aunque la mayoría han sido un acierto, ha habido cosas bastante infumables, más que de costumbre, al no hacer un filtro tan arduo como en el pasado. Aun así se han quedado en el tintero alguna que otra por ver, aunque este año han sido bastante pocas. Entre ellas estarían El último Late Night, Dream Scenario, Segundo premio o Longlegs, pero poco más. Antes de pasar al top como tal, voy a hablar brevemente de algunas de ellas.

La medalla de oro y mejor película del año para mi es para "Civil war", una película que me sorprendió porque no se anda con chiquitas mostrando como seria una guerra civil en Estados Unidos. Y ojo, que con Trump como presidente puede que esta distopia se convierta en real más pronto que tarde. El uso del sonido es brutal, y lo pasé bastante mal en varias escenas, al estilo de As Bestas. La escena en la que participa Jesse Plemons preguntando que clase de americano eres simplemente brutal. Una pena que no la hayan nominado a los Oscars, porque se lo merece. 

Con la medalla de plata se queda "Robot Salvaje", una película animada que me encantó y me pareció maravillosa. Es del mismo director que "Lilo & Stitch" y "Como entrenar a tu dragón" así que todo tiene sentido. Además, trata el tema de la vida y la muerte en la naturaleza de una manera sincera, y me sorprendió al ser una película para niños. Una historia muy bonita que ojala se lleve el Oscar a mejor película de animación, aunque la cosa esta complicada.

Para cerrar el top 3, la medalla de bronce es para "La sustancia", una película controvertida que finalmente ha triunfado entre el gran publico, a pesar de ser bastante diferente. Una historia que nos cuenta como afecta el paso de la edad a las mujeres, con un final muy loco que a mi me encantó.

Cerrando el top 5 nos encontramos con "La infiltrada", la película española que poco a poco ha ido recaudando más y más hasta convertirse en una de las más exitosas de los últimos años. La verdad que Carolina Yuste está magnifica, sin desmerecer al resto del reparto; y también con "Smile 2", una segunda parte mucho más gore y bruta que la primera, y que a pesar de repetir ciertos patrones, me pareció muy entretenida y con un final muy arriesgado. Veremos como la continúan. 

Completando el top 10 también tenemos la controvertida "Emilia Pérez", que a mi me gustó, con ese toque musical diferente, aunque con una historia bastante cuestionable, así que entiendo los odios que está despertando; "Pobres criaturas", de Yorgos Lanthimos, que también tiene otra película en la lista más abajo, fue durante los primeros meses del año mi película favorita, por ser arriesgada y original; "Del réves 2 (Inside out 2)", una secuela muy entretenida y que no se siente que se hayan sacado de la manga; "Vincent debe morir" es una película francesa que fui a ver un poco por casualidad y me pareció curiosa y original, en la que el protagonista huye de todo el mundo porque quieren matarlo, literalmente; y cerrando el top tenemos a la española "Soy Nevenka", la última de Iciar Bollaín, que relata la historia de Nevenka Fernández, una diputada de Ponferrada que denunció un acoso sexual a principios de los años 2000. 

Otras películas destacadas del año han sido la animada "Transformers one", por ser bastante adulta; "Jurado Nº 2", la última película de Clint Eastwood que plantea un dilema muy interesante; "Godzilla Minus One", la película de Godzilla que no viene de Hollywood sino del propio Japón; "Chicas malas (2024)", un remake musical de la ya clásica película de los 2000, que aunque inferior en su conjunto, la parte musical me pareció maravillosa; "Matusalén", una película española de la que no esperaba y me pareció muy tierna, "Anora", por ser diferente y no saber lo que iba a pasar a continuación escena tras escena; "Cónclave", por hacer emocionante la elección de un nuevo papa en el Vaticano;"Twisters", otro remake del que no esperaba nada y que fue muy entretenido; "Un lugar tranquilo: día 1", una precuela que sigue manteniendo el nivel; "Nunca te sueltes", un popurrí de cosas ya vistas pero que me funcionó y me gustó mucho; "¿Es el enemigo? La película de Gila", una nueva película española sobre la biografía de un personaje famoso, esta vez del humorista Gila (el año pasado ya lo hicieron con el también cómico Eugenio) o "El conde de Montecristo", una nueva revisitación del clásico de Alejandro Dumas, en donde Francia apuesta por el todo y nada y sale ganando en una buena versión que a pesar de su duración se pasa en un suspiro.

Eso si, no podían faltar las decepciones como las españolas "La habitación de al lado" o "El 47"; la película de terror estrenada justo en navidad de "Nosferatu"; la absurda y poco divertida "Gozdilla y Kong, el nuevo imperio", aun sabiendo a lo que iba; o una de las decepciones que más me dolieron porque me gusta mucho la filmografía del director, pero no pude con "La trampa" de M. Night Shyamalan.

Eso si, hay 2 películas que se llevan la palma en cuanto a bodrios de proporciones épicas, y no hablamos de "Megalópolis" o "Joker: folie à deux", aunque también podrían ser, pero no. Se trata de dos películas de terror bastante malas como son "El hombre del saco" y "La maldición del Queen Mary", que sobre todo con esta última no se como aguantamos hasta el final sin irnos de la sala porque no se entendía nada de lo que pasaba. No os la recomiendo para nada, de verdad. Pero sin mas dilación, aquí tenéis con el top 40: 

1. Civil War. Acción / Bélico / Drama. Estados Unidos.


2. Robot Salvaje. Animación. Estados Unidos. 


3. La sustancia. Drama / Ciencia ficción / Thriller. Reino Unido.


4. La infiltrada. Thriller. España. 


5. Smile 2. Terror. Estados Unidos.


6. Emilia Pérez. Musical / Drama. Francia.


7. Pobres criaturas. Comedia / Drama / Ciencia ficción. Irlanda.


8. Del revés 2 (Inside out 2). Animación. Estados Unidos.


9. Vincent debe morir. Thriller / Drama. Francia. 


10. Soy Nevenka. Drama. España.


11. Transformers one. Animación. Estados Unidos.
12. Jurado N°2. Drama / Thriller. Estados Unidos.
13. Godzilla Minus One. Acción / Aventuras. Japón. 
14. Chicas malas (2024). Musical / Comedia. Estados Unidos.
15. Matusalén. Comedia. España.
16. Anora. Drama / Comedia. Estados Unidos.
17. Cónclave. Drama. Reino Unido.
18. Twisters. Accioón / Aventuras. Estados Unidos.
19. Un lugar tranquilo, día 1. Thriller / Terror. Estados Unidos.
20. Alíen Romulus. Terror / Ciencia ficción. Estados Unidos.
-----------------------------------------------------
21. Nunca te sueltes. Thriller. Estados Unidos.
22. Argylle. Comedia / Acción. Reino Unido.
23. Kinds of kidness. Drama / Comedia. Irlanda. 
24. ¿Es el enemigo? La película de Gila. Drama. España.
25. Deadpool y Lobezno. Acción / Aventuras. Estados Unidos.
26. Wicked. Musical. Estados Unidos.
27. Bitelchus Bitelchus. Comedia / Fantástico. Estados Unidos.
28. El especialista. Acción / Comedia. Estados Unidos.
29. Dune, parte 2. Acción / Aventuras / Ciencia ficción. Estados Unidos.
30. El conde de Montecristo. Aventuras / Drama. Francia.
--------------------------------------------------------------------
31. Kraven the hunterAcción / Aventuras / Ciencia ficción. Estados Unidos.
32. Flora y su hijo Max. Musical / Comedia / Drama. Irlanda. 
33. Cuando cae el otoño. Drama. Francia.
34. Gladiator 2. Acción / Aventuras / Thriller.  Estados Unidos.
35. Apocalipsis Z: el principio del fin. Acción / Aventuras / Ciencia ficción. España.
36. Borderlands. Acción / Aventuras / Ciencia ficción. Estados Unidos.
37. Mufasa. Aventuras. Estados Unidos.
38. No hables con extraños. Thriller. Estados Unidos.
39. Fuera de temporada. Drama. Francia.
40. Vidas pasadas. Drama. Estados Unidos / Corea del sur. 

lunes, 27 de enero de 2025

Dua Lipa - Illusion

El año pasado Dua Lipa sacaba su tercer disco, "Radical Optimism", y aunque no alcanzó los números de su disco anterior que fueron estratosféricas, si que tuvo unas cifras más que decentes, en mi opinión. Además, la gira que tiene en los próximos meses seguro que tiene una gran acogida, o al menos en las 2 fechas de Madrid, con entradas agotadas. Sea como sea, aunque el disco no ha tenido muchos singles (aunque hoy he descubierto que "These walls", uno de los temas que más me gustó, ha sido single en Bélgica con una versión junto a Pierre de Maere), hoy os voy a hablar del tercero que lo dejé en el tintero en su día. 

Tras "Houdini" y "Training season", unas semanas antes de la salida del disco, y aun con "Training season" con cierta popularidad, se lanzó "Illusion", y supongo que quedó opacado y por eso no ha tenido tanta repercusión. Por una parte lo comprendo, ya que aunque el tema mola, no es tan efectivo y directo como otros, y he tenido que escucharlo varias veces hasta que me convenciera. Pero no está nada mal y ya que no hay otros singles que publicar, no quería dejar de pasar la oportunidad de recordar el disco, que aparte de los singles tiene canciones interesantes y me gustó bastante en general. El videoclip esta rodado en Barcelona, más concretamente en las piscinas municipales de Montjuic, que ya aparecieron en el videoclip de Kylie Minogue de "Slow" en 2003.

viernes, 24 de enero de 2025

Rigoberta Bandini - Pamela Anderson

Rigoberta Bandini está preparando su segundo disco, "Jesucrista Superstar", que publicará el próximo 21 de marzo. Aunque en 2024 participó en varias colaboraciones y en 2023 sacó varios singles independientes que no estaban nada mal ("Miami beach" y "Que más da" junto a Julieta Venegas, y la canción "Yo solo quiero amor" de la película "Te estoy amando locamente" que le sirvió para ganar el Goya a mejor canción), ninguna de ellos estará en este nuevo disco. Y aun así será un disco doble con 22 canciones en total. Se ha venido arriba. Esperemos que todo el conjunto mantenga el nivel.

Por ahora, ya conocemos dos de ellas, "Si muriera mañana", el primer single de todos, y "Pamela Anderson", el segundo y del que vamos a hablar hoy aquí. Este segundo single se publicó a mediados de noviembre, y desde la primera escucha me convenció mucho más que el anterior, que aunque no está mal, le faltaba algo. "Pamela Anderson" es directa, pegadiza y muy potente, y hasta se me queda un poco corta. En ella hace referencia a la conocida actriz de los 90 de Los vigilantes de la playa, y que acaba de sacar una película llamada "The last showgirl", que se comentaba que podría ser nominada al Oscar, aunque ayer salieron las nominaciones y finalmente no ha sido así. 

Anunció fechas para una gira en verano, y no me importaría verla, pero como esta pasando en la mayoría de los conciertos, los precios se han subido a la parra, así que me da que tendrá que ser en otra ocasión. Por ahora, a disfrutar de la canción y veremos que tal el disco cuando salga. 

miércoles, 22 de enero de 2025

Varry Brava Feat. Bely Basarte - El último festival

El pasado octubre, después de varios adelantos, los alicantinos Varry Brava sacaron su sexto disco de estudio, titulado "Sharirop". Su disco anterior, "Hortera", lo publicaron en pleno año pandémico, y después de presentarse al Benidorm Fest en 2022 con "Raffaella" pensé que no retrasarían tanto la salida de su siguiente disco, aprovechando el empujón de popularidad que recibieron. Pero al final pasaron más de dos años desde entonces en sacar el disco, aunque si contamos los singles lo reduciríamos a un año. De todos esos singles, que reconozco que no he escuchado, nos vamos a quedar con el cuarto de ellos. 

"El último festival" es una canción pop pegadiza que refleja perfectamente el estilo del grupo, en el que en esta ocasión son acompañados de la cantante Bely Basarte. Un videoclip con grabaciones de sus conciertos por los distintos festivales de la geografía española, ya que son un grupo bastante recurrente en los carteles año tras año. Les volví a ver en el Brava el año pasado, tras haberlos conocido en el O son do camiño del 2019, y seguro que no tardó mucho en verles de nuevo, pero mientras tanto os dejo con el videoclip bajo estas líneas.


lunes, 20 de enero de 2025

Otras películas guays del 2024 (II)

A mediados de diciembre os hablé brevemente de algunas de las películas que me habían gustado durante el año, pero para no alargar la entrada decidí hacer una segunda parte que os traigo hoy, con otras 10 películas que me han entretenido bastante. La mayoría de estas quizás no entrarían en mi top 10, pero porque este año he visto bastantes películas así que es difícil posicionarlas aunque me sigan pareciendo bastante buenas. Vamos a ello.

Anora es una de las películas que suenan fuerte para los Oscars. Una historia original, entretenida y que no te esperas los derroteros que va a seguir, haciéndola alocada pero efectiva. Nos cuenta la historia de una joven prostituta que comienzo a conocer a un joven oligarca ruso. Este se encapricha de ella y decide "contratarla" por unos días. Esta protagonizada, entre otros, por Mikey Madison, Mark Eydelshteyn y Yura Borisov.

Jurado Nº2 es la última película dirigida por Clint Eastwood hasta la fecha y parece que también para siempre porque se quiere retirar, y es que ya tiene 94 años.  Una historia sobre lo que es bueno o malo durante la decisión de un jurado ante un juicio, y con temas morales muy interesantes y que te hacen reflexionar. Protagonizada por Nicholas Hoult, Toni Colette, J.K. Simmons, entre muchos otros.

Cuando cae el otoño es la típica película francesa que veo para practicar el idioma pero de la que luego salgo contento. Bueno, en este caso más que contento, satisfecho por haber escogido bien. Nos cuenta la historia de Michelle, una señora jubilada en la zona de Borgoña, que vive junto a una amiga. Protagonizada por Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier y Pierre Lottin 

Cónclave es otra de las posibles (y más que probables) candidatas para los próximos Oscars. Un culebrón sobre la elección del papa tras la muerte del anterior, con manipulaciones y descalificaciones entre ellos, en un proceso en el que tendrán que decidir cual es el mejor candidato para la sucesión. Toda una sorpresa, muy entretenida y con varios plot twist (aunque algunos te los ves venir). Está protagonizada por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini.

¿Es el enemigo? La película de Gila fue todo un descubrimiento. Entretenida, con ritmo y bien llevada, para contarnos el origen del mítico personaje de humor español, Miguel Gila, que a mi no no me hacia especialmente gracia, pero hay que reconocer que fue parte importante de la comedia española de finales del siglo pasado. Protagonizada por Oscar Lasarte, Carlos Cuevas, Natalia de Molina o Salva Reina, entre otros. 

Kraven the hunter se supone que es la última entrega del universo cinematográfico de Sony en cuanto a superhéroes. A excepción de la trilogía de Venom, que si ha tenido éxito, aunque la calidad no haya sido muy allá, el resto de propuestas, por lo que se comenta, han sido malas y un fracaso. Yo no he visto más allá de Venom, pero reconozco que esta, a pesar de un montón de defectos y disparates, me entretuvo, que es a lo que iba. Está protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, Ariana DeBose, Alessandro Nivola y Russel Crowe.

El resto de películas no son tan recientes, pero me dejaron buen sabor de boca, así que quiero comentarlas también. Vincent debe morir es una película francesa en la que empiezan a perseguir y atacar al protagonista de repente y sin motivo aparente, por lo que tiene que huir y resguardarse en una casa de campo. Pero ni siquiera allí estará a salvo. Me pareció una película curiosa y original que estará alto en mi top del año. Protagonizada por Karim Leklou.

Un lugar tranquilo: día 1 es la tercera entrega de la franquicia, y esta vez una precuela. Nos cuenta el día de la llegada de los extraterrestres al planeta Tierra, en plena Nueva York, siguiendo el camino de Sam, una paciente de cáncer que se encuentra en una excursión por la ciudad cuando se produce el ataque. Junto a su gato y un chico que se encuentra en su aventura, los 3 intentaran salvarse y huir de la amenaza. La verdad que me sorprendió para bien esta entrega, que mantiene el nivel de las anteriores, y aunque no cuenta demasiado de los extraterrestres en si, la angustia y la emoción están a flor de piel. Los protagonistas son Lupita Nyong'o y Joseph Quinn.

La película animada del año, con permiso de Robot Salvaje, ha sido Del revés 2 (Inside out 2), que lo ha petado en la taquilla de medio mundo, haciendo unos números estratosféricos. La verdad que es una muy buena continuación, adaptándose a las emociones de una adolescentes, e integrando nuevos (y efectivos) personajes con los que ya conocíamos. Aunque no hay futuro anunciado, no me sorprendería que tarde o temprano nos llegue algo nuevo del Universo de Toy Story. 

Bitelchus bitelchus es otra de esas secuelas tardías (la original es de 1988), pero que más o menos ha sabido encontrar su lugar, aunque me entusiasmo menos que la primera. Repite Tim Burton como director, y varios de los actores que aparecen en la primera (de hecho diría que la mayoría). Una historia de fantasía y aventuras con el sello característico del director, bastante entretenida, y con una sorpresa "española" en el final de la película.

Antes de terminar, quería hacer una mención especial de una película española de 2020 que vi a la vuelta de mi viaje a Japón. Se trata de La boda de Rosa, de Iciar Bollain, que ya me convenció el año pasado con "Soy Nevenka", y que en esta nos habla de plantarse ante el agobio y las peticiones de los demás, anteponiendo tus necesidades y sueños. Me pareció una película preciosa y que desde ya se ha convertido en una de mis favoritas. De esas que cuando ves sabes que vas a recordar mucho tiempo. Está protagonizada por la siempre brillante Candela Peña.

viernes, 17 de enero de 2025

Cyn - Drinks + Uh oh

Hoy vamos a hablar de Cyn, una artista estadounidense que el pasado noviembre publicó su álbum debut, titulado "Valley girl". Escuche "Drinks", el primer single del disco, gracias a un tuit promocional que publicó Katy Perry tras la salida del disco. Se ve que la Perry la descubrió en algún momento del pasado, y de hecho fue su telonera en la gira de 2018 presentando su disco "Witness", aquel que contenía "Chained to he rhythm" o "Bon appetit", entre otros. Además, el disco debut de Cyn pertenece a la discográfica Unsub Records, filial de Capitol Music, que fue fundada por Katy Perry en 2014, así que le interesaba darla a conocer al gran publico. 

"Drinks" es un tema corto pero efectivo que se te mete en la cabeza desde la primera escucha. Es curioso porque ya había escuchado a Cyn en el pasado sin asociarla la primera vez que escuche "Drinks", ya que una de las canciones de la película "Promising young woman" es de ella. Pues resulta que cuando la vi de todas las canciones posibles, busque esa porque me llamó la atención y una vez ubicada la escucho de vez en cuando. Aunque la canción se publicó en 2020, justo cuando la pandemia comenzó, la canción no se nota anticuada y es una de sus canciones más reproducidas. De hecho, al parecer "Drinks" también apareció en la película en algún momento que ahora obviamente no recuerdo. 

Ya que estamos, voy a aprovechar para también dejaros por aquí la otra canción comentada, "Uh oh", más guitarrera que la otra, y aunque no cuenta con videoclip merece una escucha. Seguro que os gusta. 

martes, 14 de enero de 2025

Las Aves - N.E.M

Estas navidades he visto una serie francesa en la plataforma española Filmin titulada "Sangre y dinero" (D´argent et sang), que nos cuenta el fraude que unos estafadores hicieron con el impuesto sobre el carbono para luchar contra el cambio climático en los años 2000, aprovechando un reducto en la legislación europea. Más allá de la serie, que no está nada mal, aunque en ocasiones se me ha hecho algo larga y repetitiva, hoy os voy a hablar de la sintonía de la misma, que utiliza la canción de un grupo llamado Las Aves titulada "N.E.M.". 

Esta canción fue lanzada en 2016 y pertenece al primer disco del grupo llamado "Die In Shanghai". Por lo poco que he podido ver en internet y Spotify, sacaron un segundo disco en 2019 y hasta aquí llegó su carrera, al menos por ahora. Una pena, porque sin haber escuchado más, la canción es muy interesante y pegadiza, aunque no es la típica canción pop, recordándome ligeramente a una mezcla entre M.I.A. y Lily Allen.

domingo, 12 de enero de 2025

IVE - I AM

Volvemos con las pilas cargadas después de un viaje a Japón de 10 días y lo hacemos con un grupo que no es japones pero si surcoreano, ya que apenas escucho J-Pop, y tampoco K-Pop, pero justo hace un mes descubrí esta canción por un buen amigo y me gustó bastante. Ya que al menos si que sobrevolé Corea del Sur, es lo más asiático que puedo ofreceros por ahora. 

IVE es una girl band formada en 2021 y tras varios singles, en abril de 2023 publicaron su primer disco titulado "I´ve Ive", que incluía "I am" como segundo single. La canción es super popera y pegadiza y podría ser de cualquier artista estadounidense sin problema, aunque combina el ingles con el coreano. Ese mismo año sacaron un EP, en 2024 otro más, y a principios de febrero sacarán uno nuevo más, así que no estas 6 chicas no paran.