viernes, 31 de mayo de 2024

Nancy Drew

Hoy os quiero hablar de una serie que no es nada del otro mundo, y que de hecho en algún punto de la seria pensé en abandonar, pero que al final continúe hasta el final y no me arrepiento. Se trata de "Nancy Drew", una serie del canal estadounidense The CW, que aunque ahora ya apenas tiene ficción porque ha sido vendida a otras empresas, en su día fue cuna de series como "Los 100", "Smallville", "Crazy Ex-Girfriend", "Jane the Virgin" o la "Gossip girl" original. En España se puede ver a través de MAX y cuenta con 4 temporadas de entre 13 y 18 capítulos. 

La serie esta basada en las novelas de misterio del mismo nombre, "Nancy Drew", y siguen a una joven que le gusta investigar sucesos extraños. Aunque al principio la serie tenia un misterio que iba avanzando conforme pasaban los capítulos, una vez se resolvió a mitad de la segunda temporada, la serie se convirtió un poco en un procedimental, con el típico caso de la semana a resolver y eso me hizo perder interés. Sin embargo, y aunque las interpretaciones no es que sean las mejores, el cariño de los 5 protagonistas y que era una serie ligera, me animaron a continuarla. Más adelante comenzó a alternar los episodios autoconclusivos con una nueva trama central de la serie y eso hizo revitalizarla. 

Como he dicho, el elenco joven no es que destacara por sus interpretaciones, pero si que había dos chicas que sobresalían por encima del resto. Se tratan de Leah Lewis, que por ejemplo fue la voz de la protagonista de la película de Pixar del año pasado "Elemental", o Maddison Jaizani, con un personaje que podría ser repelente, pero le da el toque exacto para cogerle cariño. El resto de los protagonistas jóvenes son Kennedy McMann, como la Nancy Drew del titulo, Tunji Kasim y Alex Saxon; y como adultos tenemos a Scott Wolf, Riley Smith o Erica Cerra. Como digo, una serie ligera pero entretenida, que es perfecta para una tarde o noche de verano. Os dejo con el trailer subtitulado de la primera temporada.

martes, 28 de mayo de 2024

Belén Aguilera - Lolita

Desde que (re)descubrí a Belén Aguilera el pasado septiembre por acudir al Festival Brava de Madrid, y tras "estudiarme" su discografía corriendo en menos de 48 horas para saberme más de 3 canciones en su concierto, de vez en cuando la sigo escuchando. No es para menos, ya que suele sacar buenos temazos, como la canción que nos ocupa hoy. Este "Lolita", del que ya os hablé brevemente en la anterior entrada sobre ella, fue publicado a finales de enero. 

No se si tiene planes de nuevo disco dentro de poco, pero también sacó otro single a principios de marzo titulado "Thelma & Louise" junto a la también catalana Julieta, que siendo sinceros, aún no he escuchado. Sea como sea, "Lolita es un buen tema electropop, que sigue la estela de otras canciones como "Licántropo" o "Copiloto", así que bienvenidos sean temas así, sobre todo ahora que ya está llegando el calorcito. Por si me lee algún alicantino, actúa este sábado 1 de junio en el Spring Festival de Alicante, al que acudí el año pasado, y que me dejó buen sabor de boca, aunque este año no he podido repetir. 


domingo, 26 de mayo de 2024

Eurovisión 2024: Angelina Mango - La noia + Ladaniva - Jako + Marina Satti - Zari

Como Eurovisión fue hace 2 semanas, vamos a proceder a publicar algunas de las canciones que más me gustaron como viene siendo costumbre. Las 3 canciones que os traigo hoy fueron mi top 3 particular, sin un orden especifico, ya que todas me gustaron bastante. La primera de ellas es la candidatura italiana con Angelina Mango y "La noia", una canción pop con toques de cumbia que es bastante pegadiza y entra a la primera. Al final quedó en séptimo lugar tras una de las favoritas, Irlanda y su rito satánico, pero sigue siendo un buen resultado, como viene siendo habitual de los italianos.

 

Continuamos con Armenia, un país al que le tengo mucho cariño desde que lo visite antes de la pandemia, con una canción muy del folclore de su país, que me encantó, porque es algo diferente. Interpretada por Ladaniva, un grupo armenio-francés formado por la cantante Jaklin Baghdasaryan y por Louis Thomas, que toca varios instrumentos. Su estilo musical se inspira en músicas del mundo, aunque sobre todo del folclore armenio, los Balcanes o incluso de Sudamérica o la isla Reunión. La canción se titula "Jako", es el último single de su disco debut, y esta cantada íntegramente en armenio. Quedaron en octavo lugar, justo por detrás de Italia. 

 

Terminamos con Grecia, un país que me suele gustar mucho en eurovisión. La cantante Marina Satti, que en una rueda de prensa hizo el amago de dormirse mientras hablaba la representante de Israel y ya solo por eso se merecía ganar, participó con "Zari", una canción que me recordó un poco a la música de Rosalía. También esta cantada íntegramente en griego y la actuación imitó a un directo de Tik tok con un plano secuencia en la primera mitad de la actuación. Quedó en la mitad de la tabla, en el puesto 11. 

viernes, 24 de mayo de 2024

Nerea Rodríguez - QEEC? + Anne Lukin - No quiero

Hoy os traigo una entrada doble de triunfitas de las últimas ediciones de OT. La primera de ellas es Nerea Rodríguez, que nunca llegó a lanzar un disco debut como tal, aunque si singles y un par de EPs. En lo que llevamos de 2024 ya ha lanzado hasta 3 singles, y parece que a finales de año si publicará todas estas canciones y más en un disco completo, pero del que hasta ahora no se sabe mucho más. La primera canción fue "Todo mal" y la última "Por ahí bailando", pero nos vamos a quedar con el single intermedio "QEEC?", que son las siglas de Quien Es Esa Chica. Es cierto que la letra puede ser un poco red flag, pero como ha dicho la propia Nerea en alguna entrevista, le apetecía hacer una canción algo diferente, mostrando las inseguridades que tenia en el pasado, y que seguro que mas de uno de nosotros también. El videoclip se ve bastante Low cost, pero al menos tiene. 



La otra canción del día es de Anne Lukin, de la edición del 2020, que ya ha aparecido por aquí en el pasado en varias ocasiones, la última de ellas con "V" de su disco debut "Al dia siguiente". Hoy os traigo "No quiero", un single que publicó hace ahora justo un año, y es su penúltima canción hasta la fecha, ya que a principios de año lanzó otra canción junto a Maren "Acostumbrarme". Aunque la canción empieza pausada, al poco cambia de tercio y se mete en los terrenos del pop rock indie que le sienta fenomenal a su voz. Ojala siga sacando música, a pesar de no tener mucho publicó, ya que casi todo lo que ha sacado hasta ahora me ha gustado mucho y la descubrí tarde como para poder verla en directo. 

martes, 21 de mayo de 2024

Dua Lipa - Training season

Dua Lipa lanzó a principios de mayo "Radical Optimism", su tercer disco de estudio, que venía precedido de "Houdini", su primer single del que ya os hablé hace unos meses. El segundo single es "Training season", y aunque de primeras me dejó algo frio, como suele ocurrirme a mi y a medio mundo, con las escuchas mejoró muchísimo hasta el punto de ser uno de mis temas favoritos en estas últimas semanas. 

Aún no he escuchado ni el tercer single, "Illusion", cuyo videoclip se rodó en Barcelona, ni el disco al completo, pero después de estos dos primeros singles, le tendré que dar una oportunidad ya que sigue con su pop disco pegadizo y contagioso que tan bien le ha funcionado hasta ahora. Es cierto que ni con estas nuevas canciones ni con el disco ha alcanzado los números de "Future nostalgia", pero en parte es algo normal después de lo exitoso que fue toda la pasada era. Mientras se mantenga y siga en el imaginario de la gente aún le queda cuerda para rato. De hecho, he leído por ahí que es probable que dentro de unos meses saqué una reedición, así que tenemos Dua Lipa para rato.

domingo, 19 de mayo de 2024

Chinchilla - Little girl gone

Más descubrimientos festivaleros, esta vez con la inglesa Chinchilla. Curioso nombre elegido por esta joven británica para presentarse al mundo musical, en donde ya lleva unos añitos. Tiene un par de EPs publicados y varios singles, aunque sin duda su canción más destacada de largo sobre el resto es la que nos ocupa hoy, "Little girl gone". Publicada el pasado septiembre, ya acumula casi 100 millones de escuchas en Spotify, y es que al parecer se hizo viral en la red social Tik Tok. 

La verdad que la canción es curiosa cuanto menos, ya que parece una canción pop tranquila y pausada de primeras, pero en su estribillo estalla con una fuerza que llaman la atención. Si finalmente voy al Mad Cool el sábado, y si no se solapa con el resto de cabezas de cartel la intentaré ver, aunque sino siempre me queda la posibilidad de verla en el FIB, a donde también acude, así que si sigo escuchándola es posible que la volvamos a tener por aquí en el futuro. 

viernes, 17 de mayo de 2024

Mahmood & Angèle - SEMPRE / JAMAIS

Seguimos con la semana europea / eurovisiva, esta vez con el italiano Mahmood, que representó al país con forma de bota en 2019 con "Soldi", quedando en segundo lugar, y repitió en 2022 junto a Blanco con "Brividi", quedando sextos en esa ocasión. A principios de este año ha publicado su tercer disco, titulado "Nei letti degli altri", y aunque no es single oficial, tiene una colaboración con videoclip incluido con la belga Angèle (si, la de "Balance ton quoi" y más canciones que os he traído por aquí). 

Me la descubrió mi amiga de confianza que me descubre cosas de vez en cuando (aunque últimamente no tan a menudo...), y volvió a acertar una vez más ya que es un tema pegadizo, de chico y chica, y combinando el francés con el italiano, aunque con predominancia del primero, a pesar de ser Angèle la artista invitada a la canción. 

miércoles, 15 de mayo de 2024

Colaspece Dimartino Feat. Rigoberta Bandini - Splash (más que mares)

Sin pretenderlo demasiado (o un poco si), y aprovechando que ha sido Eurovisión el pasado sabado, ya que hablamos de unos franceses en la entrada anterior, hoy vamos con italianos. Colaspece Dimartino es un duo que lo petó en Italia con Musica leggerissima en 2021, quedando cuartos en la final de San Remo, el año en la que ganaron Maneskin y Francesca Michielin y Fedez quedaron segundos. Si el titulo os recuerda a algo es porque Ana Mena hizo su adaptacion a la española en "Música ligera". 

En 2023 lo intentaron de nuevo con "Splash", aunque en aquello ocasion quedaron algo por debajo, en el decimo puesto. No se a cuento de qué, pero hace un mes, más de un año despues de la publicación del single original y 6 meses más tarde de la salida del disco, han hecho una nueva versión junto a la española que tambien colaboró con Bon Entendeur en la entrada anterior, Rigoberta Bandini, retitulando la cancion a "Splash (más que mares)". La canción mola bastante, siguiendo el estilo de su otra canción de San Remo. 

lunes, 13 de mayo de 2024

Bon entendeur - Fio Maravilha (Feat. Nicoletta) + Petit bonbon (Feat. Rigoberta Bandini)

Bon Entendeur es un dúo de electrónica francés que descubrí hace unas semanas ya que en su último disco, titulado "Rivages",  han tenido una colaboración con la española Rigobrta Bandini. Pero antes de hablar de esa colaboración con nuestra artista patria, vamos a aprovechar esta entrada doble para hablar de uno de los singles oficiales del disco, "Fio maravilha", junto a Nicoletta. El tema en realidad es una reinterpretación de la canción original de los años 70, ya que cuando he ido a buscar info de Nicoletta he descubierto que actualmente tiene 80 años, así que he empezado a hilar, y he descubierto que efectivamente la canción es de la cantante francesa de hace 50 años. 

Bon Entendeur la han adaptado a los nuevos tiempos con una base electrónica potente y pegadiza, aunque manteniendo la esencia de la original. El videoclip, que cuenta con la actriz Audrey Fleurot de la serie "ACI (Alta Capacidad Intelectual)" que ha emitido Antena 3 estos últimos años, nos muestra a la actriz de botones en un hotel bailando por culpa de la radio... y la verdad que me parece un videoclip desaprovechado.


Por otro lado, el tema con Rigoberta Bandini se llama "Petit bonbon", y aunque no es uno de los 3 singles oficiales del disco, es la cuarta canción más escuchada en Spotify tras estos 3 primeros singles que os he mencionado. Un tema pegadizo, en donde Rigoberta no se moja con el francés y canta en castellano. El tema no cuenta con videoclip ni tampoco con alguna actuación en directo, así que os tengo que dejar con un insulso video que ni siquiera tiene la letra de las canción.

jueves, 9 de mayo de 2024

Pale Waves - She´s my religion

Seguimos con cositas interesantes del FIB. Esta vez el turno de los ingleses Pale Waves, una banda de pop rock con cantante femenina a la cabeza y que me recuerda muy vagamente a algunas canciones del estilo de Avril Lavigne. Aunque el grupo se formó en 20214, su primer disco data del 2018, y desde entonces ya llevan 3, el último de ellos publicado en 2022. 

Hoy nos vamos a quedar con "She´s my religion", el segundo single de su segundo disco, titulado "Who Am I?". Un rollito que mola bastante, y aunque no destaquen, parece que tienen una base de fans estable, al menos mirando las ventas en las islas británicas. Es de lo que más ganas tengo de ver en el FIB junto a The Academic, de los que os hable hace unos días. Veremos como se van desarrollando los acontecimientos, pero de momento os dejo por aquí con el videoclip. 


domingo, 5 de mayo de 2024

Morreo - Alegría

Aunque por el orden que llevábamos con los singles de Morreo hoy debería tocar el cuarto single, "Pansequito", vamos a ser un poco rebeldes y nos vamos a quedar con "Alegría", la canción que también da título al disco. Es un tema corto, pero muy pegadizo y potente, que refleja a la perfección el espíritu del disco, y lo han dejado como colofón final para cerrar el disco. 

Hace mes y medio han sacado un nuevo tema, "Diablitos", que no se si formara parte de un futuro tercer disco o será un single aislado, ya que además, tiene un sonido algo diferente, pero sea como sea, no quería dejar pasar la oportunidad de traeros este tema tan marchoso por aquí antes de una nueva etapa. En el videoclip vemos a los dos componente del grupo bailando sobre un fondo blanco, con un outfit entre lo deportivo y lo formal.