lunes, 31 de marzo de 2025

NIA & Guaynaa - Vamo' Echando

Después de Palosanto, parece que poco a poco NIA sigue publicando nuevos singles. Aunque hace poco sacó "Como dolía" junto a st. Pedro, hoy nos vamos a quedar con "Vamo´ echando", una canción junto a Guaynaa, un rapero puertorriqueño que no conocía, pero que hace un tándem perfecto con la canaria. Un tema que sigue en la línea de su disco debut, con un estilo de salsa que le sienta de maravilla, y que hace que gente como yo que no suele escuchar este estilo musical se quedé embobado con el resultado. Un tema bailongo y pegadizo que se une a la larga lista de temazos que me han conquistado.

Por otro lado, comentar que el mes pasado participó representado a España en el reconocido e importante Festival Internacional de la Canción de Viña del mar en Chile con uno de los singles de Palosanto del que ya os hablé hace unos meses, "Caminito de lamento". Finalmente acabó ganando la Gaviota de plata a la mejor interpretación internacional. Normal con ese vozarrón y talento que tiene. Seguiremos atentos a su carrera, ya que parece que poco a poco se va ganando un hueco con su estilo diferente. 

sábado, 29 de marzo de 2025

Pixie Lott - Somebody’s Daughter

El año pasado Pixie Lott (si, la de Mama do o All about tonight) volvió al panorama musical con nuevo disco. ¿Os habíais enterado? Probablemente no, porque nadie lo hizo. Tras su primer disco en 2009 que fue bastante exitoso, ya con el segundo vendió mucho menos en 2011, y para cuando sacó el tercero en 2014 nadie se acordaba de ella. Una pena porque tenia (y tiene) una buena voz y bastante inconfundible, además de varios temazos pop. De hecho la he seguido escuchando a lo largo de los años, redescubriendo incluso su tercer disco tras la pandemia con temas como "Champion" que no fueron singles pero que eran muy pegadizos. 

El caso es que el año pasado volvió con nuevo disco, "Encino", justo 10 años después del tercero, que se titulaba homónimamente "Pixie Lott". Lo presentaba con "Somebody´s daughter", que aunque es un tema bonito y que tras varias escuchas no está nada mal, no tiene el gancho ni es tan popero como otros de sus temas. El problema es que los otros singles que sacó del disco no eran mejores. Al menos ha podido sacar un nuevo disco, y esto probablemente le de cuerda para dar conciertos. 

Viene a Madrid el próximo septiembre al festival Brava, y es posible que acabe acercándome a verla, aunque el cartel hasta ahora no es que sea muy llamativo para mi gusto. Me resulta curioso que vaya, ya que el año pasado, justo antes del festival publicó el disco y pensé para mi que Pixie Lott seria carne de cañón para ese festival. No me equivoqué. Pensé que había publicado el tema el año pasado, pero al comprobar que no, no he querido dejarla en el tintero, ya que lo merece, que me parece que tiene un vozarrón. 

martes, 25 de marzo de 2025

León Benavente - La aventura

Cuando os hablé del single anterior de León Benavente, "
NADA", aún no había escuchado el disco completo, pero al poco de escribirla si lo hice y em gustó mucho. Tanto que me decidí a verles al segundo concierto que sacaron el viernes 14 de febrero en Madrid en La Riviera, tras hacer sold out rápidamente para la fecha del sábado. Sin duda, el mejor plan de San Valentín. 

Como de momento no están confirmados para ninguno de los festivales que tengo en mente para el verano, no me quería quedar con las ganas de verles en un concierto de su propia gira, y además cantaron el último disco en su totalidad, cosa que agradecí y hasta ellos mismos sintieron alegría de poder hacerlo y que el publico respondiera, a pesar de ser ya el quinto disco. Aún así no faltaron muchos de los temas clásicos de los anteriores, aunque si dejaron prácticamente de lado el disco anterior, que incluía temas como "Libranos del mal", que precisamente no tocaron. 

Un directo potente, confirmado por ellos mismos ya que dijeron que se encuentran en uno de sus mejores momentos tocando. Hoy os traigo el tercer single del disco, "La aventura", que quizás es de los temas más pop que han sacado hasta la fecha y que menos refleja su estilo, pero que es muy pegadizo y con una letra interesante, algo a lo que estamos acostumbrados. No tiene videoclip oficial, al igual que pasó con "NADA" (se ve que se gastaron todo el presupuesto con "En el festín"), pero al menos tenemos un lyric video, que es el que os dejo tras estas líneas. 

domingo, 23 de marzo de 2025

Better man - Rock DJ

Vamos con la última entrada sobre musicales por ahora y lo hacemos con una película que se estrenó a principios de año, y que prácticamente nadie vió. La verdad que a mi tampoco me llamaba demasiado, pero como tengo un bono para ir al cine todo el año aproveche una tarde de domingo animado por las buenas criticas. Y menos mal que lo hice, porque la película fue bastante entretenida, y la verdad que de lo mejorcito que he visto este año (aunque el nivel esta bastante bajo en general, todo hay que decirlo). Se trata de Better man, un biopic sobre el cantante Robbie Williams, que comenzó su carrera en el grupo Take That, para luego desarrollar su carrera en solitario. 

En la película el personaje de Robbie Williams está interpretado por un mono por diversos motivos: el propio Williams siempre se ha visto como alguien descarado e irreverente, y un mono lo representa muy bien; el director de la película (que es el mismo de The greatest showman, una de las películas que menos me han gustado de los últimos años) también le parecía una forma creativa y diferente de mostrar la historia; y por último, refleja muy bien la analogía de "mono de circo" cuando eres un artista y tienes que dar un show a pesar de no estar en las mejores condiciones para entretener al publico.

La verdad que la película es bastante entretenida, y aunque no me conocía muy bien la discográfica del artista, varias canciones si son populares y las que no, son pegadizas y están bien integradas,. Además, no se corta en representar ciertos momentos menos correctos o peliagudos, así que esta todo bien equilibrado. Como he dicho, fue bastante fracaso, ya que costó más de 100 millones y apenas ha recaudado 20, pero ya os digo que me sorprendió gratamente, así que cuando la pongan en alguna plataforma, os la recomiendo para pasar un buen rato. Os dejo con la escena en la que se interpreta "Rock DJ" en la mítica calle londinense Regent Street, justo antes de llegar a Picadilly Circus.

jueves, 20 de marzo de 2025

En un barrio de Nueva York - In the heights + No me diga

Seguimos con los musicales, y esta vez vamos con uno que pasó bastante desapercibido en su día. De hecho, sabia de su existencia pero ni me di cuenta cuando se estrenó en España en el verano de 2021. Se trata de En un barrio de Nueva York o In the heights en su idioma original que está basado en un musical de Broadway de la década de los 2000, creado por Lin-Manuel Miranda, un compositor que también ha creado otras obras teatrales como Hamilton, o varias películas de Disney como Vaiana, Encanto o la última del rey león, Mufasa. La historia nos cuenta la vida durante 3 días de una comunidad dominicana en un el barrio de Nueva York, Washington Heights, en el Upper Manhattan, con las vidas de varios de los personajes, con sus aspiraciones y su cultura en un país que no es el suyo. 

La banda sonora mezcla salsa, merengue, hip hop y soul, entre otros estilos, y me sorprendió para bien. Tras un año en el que escuché mucho el disco debut de NIA, "Palosanto", esta banda sonora es bastante del estilo, y supongo que por eso me ha gustado tanto.  Habría estado bien verla en el cine, pero en su lugar fue una de las películas que vi en el largo vuelo a Japón que hice en navidades, y sin saber lo que me iba a encontrar me pareció muy entretenida y con canciones pegadizas y muy bailables. En ese momento estaba en la plataforma Amazon, pero al momento de escribir estas líneas no se encuentra disponible de manera legal en ninguna plataforma de España. Una pena.

Os voy a dejar con un par de canciones de la película. La primera de ellas se titula al igual que la película, "In the heights", y es la carta de presentación y el comienzo de la película. La otra se titula "No me diga" y se sitúa en un salón de belleza cuando una de las protagonistas vuelve a la ciudad y se reencuentra con viejas amistades. Está protagonizada por Anthony Ramos, Corey Hawkins, Leslie Grace, Melissa Barrera y Daphne Rubin-Vega, entre otros, y esta dirigida por Jon M. Chu, que dirigió la adaptación de Wicked de la que hablamos en la entrada anterior, y también dirigirá la segunda parte que se estrenará a finales de este mismo año.


lunes, 17 de marzo de 2025

Wicked - Popular

Volvemos a las andadas con un mini parón no programado. Aunque estas próximas semanas no habrá tantas entradas, no pensé que esta semana iba a estar tan liado. He ido posponiendo escribir la entrada hasta que hoy me he dicho ¡Basta! Así que estoy de vuelta con nueva entrada musical, tras Emilia Pérez y Chicas Malas. Hoy es el turno de uno de las ultimas películas musicales que lo han petado bastante (sobre todo en Estados Unidos) antes de terminar el 2024 y de que llegaran las navidades. 

Se trata de Wicked, basado en el musical del mismo nombre que lleva muchos años representándose tanto en Broadway como en Londres, y que es la primera parte, ya que la segunda llegará a finales de este año. Está protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, ambas nominadas a los Oscars en las categorías de actriz principal y de reparto, respectivamente. Ninguna de ellas se lo llevo, y de hecho, de todas las categorías a las que optaba a premio finalmente solo se llevó 2: mejor diseño de vestuario y mejor diseño de producción. Es muy probable que la próxima vez se lleve algo más, ya que realmente esta película es solo la mitad de un todo, y en otras ocasiones han premiado a la última pelñicula, véase El seño de los anillos. 

Pero volviendo al tema musical, hoy os traigo "Popular", interpretada por Ariana Grande, y que me hizo ilusión escucharla ya que no conocía nada del musical, pero si una canción que la sampleaba. Me refiero a la canción de Mika, "Popular song", que casualmente interpretó junto a Ariana Grande en su disco de 2012, "The origin of love". Aunque la versión original del disco era con Priscilla Renea, para la versión single y el videoclip se cambió por Ariana Grande, y es una canción que aun hoy en día escuchó. De momento y hasta que duren sin quitarlos de Youtube, os dejo con un par de videos que incluyen la canción completa de la película.


domingo, 9 de marzo de 2025

Chicas malas (Mean girls) 2024 - A cautionary Tale + Apex predator

Hace algo más de un año se estrenaba la nueva versión de Chicas malas, un remake en formato musical de la película original. Aunque me gustó, el tener escenas calcadas a la original me sacó un poco de la historia por las comparaciones obvias. Pero con el paso del tiempo, y tras haber escuchado la banda sonora mil y una veces, me di cuenta que no llegue a publicar ninguno de los numerosos musicales, más allá de "Its not my fault", que realmente era la canción de los créditos finales y no una canción integrada en la propia película. Pero esto va a cambiar hoy por partida doble. 

La primera es "A cautionary tale", la primera canción en forma de introducción a la historia que apenas dura un minuto, pero que es todo un temazo en manos de Janice y Damian (Auliʻi Cravalho -que por cierto, es la voz de Moana/Vaiana en España en su versión original- y Jaquel Spivey). La segunda es "Apex predator", en la que nos cuenta como Regina es un depredador en el instituto y que todos la temen. Combina la escena del centro comercial de la película original pero esta vez produciéndose en el propio instituto, y es un temazo en toda regla. 

Tanto nos gustó la banda sonora que comenté en su día con un par de amigos de aprovechar e ir a Londres a ver el musical, que estrenaron el pasado verano en el West End tras su paso por Broadway. Típico comentario de "No hay huevos" que piensas que no va a salir, pero, casualidades de la vida, el pasado enero allá que nos fuimos un finde, y nos encantó. Tiene alguna que otra canción más que en la peli no aparece, las interpretaciones más que correctas, con unos vozarrones increíbles, y se entendía todo bastante bien en los diálogos, que era mi mayor miedo. Una experiencia diferente, en un teatro curioso cuanto menos (y con asientos muy estrechos). Os dejo por aquí los 2 temas en cuestión. 


miércoles, 5 de marzo de 2025

Emilia Pérez - El alegato + Todo y nada

Creo que las siguientes entradas las voy a dedicar a películas musicales, ya que últimamente he visto varias y apenas he hablado de ellas a fondo. Comenzamos con Emilia Pérez, de la que hablé brevemente a mediados de diciembre, al poco de estrenarse en España, y cuando aún no se había visto envuelta en toda la polémica de estas últimas semanas. Aunque con ciertos fallos y cosas que me chirrían, a mi la película me gustó. Más allá de indagar en ciertos temas, me pareció una película diferente, entretenida y con varias canciones destacadas. Es cierto que no refleja a México de la mejor manera posible (otras muchas producciones hacen lo mismo), que cuenta con poca representación mexicana entre el reparto (de hecho creo que solo Adriana Paz lo es), que el acento de Selena Gomez no hay quien lo entienda y que no profundiza en tema de los secuestros y el narcotráfico de una manera muy detallada, pero con todo me pareció una película arriesgada y que desde luego ha dado que hablar.

En parte agradezco haberla visto antes de que fuera más conocida, para no ir con prejuicios o expectativas hacia ella. A todo esto se sumó la polémica de los tuits y mensajes tanto de su director como de una de sus protagonistas, Karla Sofia Gascón, que es cierto que rajaba de todo, pero siempre he sido defensor de separar la obra o el personaje de la persona. En el mundo actual de la cultura de la cancelación a la mínima de cambio, me alegró saber que al final si pudo acudir a la gala de los Oscars. Por otro lado, no creo que su actuación fuera para nominarla al Oscar a la mejor actriz, algo que si me pareció justo con Zoe Saldaña en la categoría de mejor actriz de reparto, aunque para mi ella fuera la verdadera protagonista y de lo mejorcito de la película.

Aunque tenia 13 nominaciones a los Oscars, finalmente solo se llevó 2. El de mejor actriz de reparto y el de mejor canción por "El mal" (también esta nominada "Mi camino"). Pero hoy no voy a publicar ninguna de esas dos, sino las dos primeras canciones que aparecen en la película, interpretadas por Zoe Saldaña. "El alegato" comienza más hablada que cantada, hasta que luego ya se convierte en una canción en si; y "Todo y nada" es corta pero efectiva. Con estas dos canciones se nos mete de lleno en la trama de la película que no es otra que Rita, una abogada, es contactada por Manitas, un capo de la droga mexicana, para que le ayude a conseguir un cambio de sexo. Y hasta aquí puedo leer. 

La verdad que siendo un musical ya solo por eso habrá gente a la que no le guste, pero de verdad os recomendaría que dejéis los prejuicios a un lado y la veáis con vuestros propios ojos. Quizás la améis, quizás la odiéis, o quizás os quedéis en un termino medio, pero creo que siempre es mejor comprobar algo por tus propios ojos y visión critica que por lo que digan los demás.